Apocalipsis: La Gran Tribulación

En Mateo 24 del Nuevo Testamento, Dios predice los acontecimientos que precederán al fin del mundo y explica en detalle lo que sucederá en la tierra a medida que se acerque el tiempo de la segunda venida de Jesucristo.

Después de describir la aparición de falsos profetas, guerras, plagas, hambrunas y terremotos y la multiplicación del mal, que llevarán a la pérdida de la fe y del amor entre las personas, advierte que además "os entregarán a tribulación, y os matarán, y seréis odiados de todas las gentes por causa de mi nombre" (Mateo 24:4-7). Sin embargo, Jesús también ofrece un mensaje de esperanza, asegurando que quienes perseveren en la fe hasta el final serán salvados.

Daniel 12:1 / (Escrito alrededor del año 530 a. C., cuando el profeta Daniel vivía en Babilonia)
En aquel tiempo se levantará Miguel, el gran príncipe que está de parte de los hijos de tu pueblo; y será tiempo de angustia, cual nunca fue desde que hubo gente hasta entonces; pero en aquel tiempo será libertado tu pueblo, todos los que se hallen escritos en el libro.

La Gran Tribulación es un período de la historia de la humanidad que se menciona en la Biblia cristiana. Se trata de un tiempo de sufrimiento, dolor, infelicidad y problemas que nunca antes se ha visto en el mundo.

Según la Biblia, la Gran Tribulación será un período de siete años en el que el Anticristo llegará al poder y perseguirá a los seguidores de Cristo.

Algunos detalles sobre la Gran Tribulación son:

La Gran Tribulación será una época de ira de Dios por el rechazo de la humanidad a su amor y misericordia.

La Gran Tribulación será un tiempo de disciplina y protección de Dios a su pueblo Israel.

La Gran Tribulación será un tiempo de juicio del mundo por parte de Dios.

La profecía de la Gran Tribulación se encuentra en el evangelio de Mateo.

El concepto de La Gran Tribulación (en griego: θλιψις μεγαλη) es un concepto propio de la escatología cristiana, independientemente de qué interpretación se les pueda dar a las profecías de la Biblia cristiana. Es el período de la historia de la humanidad anunciado por Jesucristo a sus discípulos en el Monte de los Olivos. La profecía de Jesucristo aparece en el evangelio de Mateo:

...porque habrá entonces gran tribulación, cual no ha habido desde el principio del mundo hasta ahora, ni la habrá. Y si aquellos días no fueran acortados, nadie sería salvo; pero por causa de los escogidos, aquellos días serán acortados...

Apocalipsis: La Gran Tribulación

Porque habrá entonces gran tribulación, cual no la ha habido desde el principio del mundo hasta ahora, ni la habrá. 22 Y si aquellos días no fuesen acortados, nadie sería salvo; mas por causa de los escogidos, aquellos días serán acortados. (Mateo 24:21-22)

En aquel tiempo se levantará Miguel, el gran príncipe que está de parte de los hijos de tu pueblo; y será tiempo de angustia, cual nunca fue desde que hubo gente hasta entonces; pero en aquel tiempo será libertado tu pueblo, todos los que se hallen escritos en el libro. (Daniel 12:1)

/////////////////////////////////////

2)

La Tribulación es un futuro período de tiempo, cuando el Señor llevará a cabo al menos dos aspectos de Su plan: 1) Él concluirá Su disciplina a la nación de Israel (Daniel 9:24), y 2) Él juzgará la incredulidad y la maldad de los habitantes del mundo (Apocalipsis, capítulos 6 – 18). La duración de la Tribulación es de siete años. Esto es determinado por una comprensión de las setenta semanas de Daniel (Daniel 9:24-27; ver también el artículo sobre la Tribulación). La Gran Tribulación es la última mitad del período de la Tribulación, con tres y medio años de duración. Se distingue del período de la Tribulación, porque la Bestia, o Anticristo, será revelado, y la ira de Dios se intensificará grandemente durante este tiempo. Además, en este punto, es importante enfatizar que la Tribulación y la Gran Tribulación no son dos términos diferentes. Dentro de la escatología (el estudio de las cosas futuras), la Tribulación se refiere a todo el período de los siete años, mientras que la "Gran Tribulación" se refiere a la segunda mitad de la Tribulación.

Es Cristo Mismo quien usó la frase de la "Gran Tribulación" con referencia a la última mitad de la Tribulación. En Mateo 24:21, Jesús dice, "Porque habrá entonces gran tribulación, cual no la ha habido desde el principio del mundo hasta ahora, ni la habrá." En este verso, Jesús se está refiriendo al evento de Mateo 24:15, el cual describe la revelación de la abominación desoladora, el hombre que es también conocido como el Anticristo. También, Jesús declara en Mateo 24:29-30, "E inmediatamente después de la tribulación de aquellos días... Entonces aparecerá la señal del hijo del Hombre en el cielo; y entonces lamentarán todas las tribus de la tierra, y verán al Hijo del Hombre viniendo sobre las nubes del cielo, con poder y gran gloria." En este pasaje, Jesús define la Gran Tribulación (v.21) como el principio de la revelación de la abominación desoladora (v.15) y termina con la segunda venida de Cristo (v.30).

Otros pasajes que se refieren a la Gran Tribulación, son Daniel 12:1b, el cual dice, "y será tiempo de angustia, la cual nunca fue desde que hubo gente hasta entonces." Parece que Jesús estaba citando este verso cuando habló las palabras registradas en Mateo 24:21. También refiriéndose a la Gran Tribulación, está Jeremías 30:7, "¡Ah, cuán grande es aquel día! Tanto, que no hay otro semejante a él; tiempo de angustia para Jacob; pero de ella será librado." La frase "angustia para Jacob" se refiere a la nación de Israel, la cual experimentará persecución y desastres naturales como nunca antes se hayan visto.

Considerando la información que Cristo nos dio en Mateo 24:15-30, es fácil concluir que el principio de la Gran Tribulación tiene mucho que ver con la abominación desoladora, la acción del Anticristo. En Daniel 9:26-27, encontramos que este hombre hará un "convenio" (un pacto de paz) con el mundo por siete años (una "semana"; de nuevo, ver el artículo sobre la Tribulación). A la mitad del período de los siete años – "a la mitad de la semana" – se nos dice que este hombre romperá el pacto que hizo, haciendo cesar el sacrificio y la ofrenda de granos, lo que se refiere específicamente a sus acciones en el templo que será reconstruido en el futuro. Apocalipsis 13:1-10 proporciona aún más detalles en cuanto a las acciones de la Bestia, e igualmente importante es que también verifica la duración del tiempo que estará en el poder. Apocalipsis 13:5 dice que se le dará el poder por 42 meses, lo que son tres y medio años, la duración de la Gran Tribulación.

Apocalipsis nos ofrece la mayor información acerca de la Gran Tribulación. Desde Apocalipsis 13, cuando la Bestia es revelada, hasta el regreso de Cristo en Apocalipsis 19, se nos describe el cuadro de la ira de Dios en la tierra por la incredulidad y la rebelión (Apocalipsis, capítulos 16 – 18). También es una imagen de la forma en que Dios disciplina y al mismo tiempo protege a Su pueblo Israel (Apocalipsis 14:1-5), hasta el cumplimiento de Su promesa a Israel, al establecer un reino terrenal (Apocalipsis 20:4-6).

/////

3)

La Gran Tribulación se diferencia del período de la Tribulación en que durante este tiempo será revelada la bestia, o Anticristo, y la ira de Dios se intensificará considerablemente. Según Apocalipsis 3:10, "Por cuanto has guardado la palabra de mi paciencia, yo también te guardaré de la hora de la prueba que ha de venir sobre el mundo entero, para probar a los que moran sobre la tierra". Este período es mencionado en el Antiguo Testamento en más de cincuenta ocasiones, utilizando expresiones como "gran calamidad", "el día de la ira", "el día de la ira del Señor", "el tiempo de angustia para Jacob", "el día de la venganza de nuestro Dios", "tiempo de prueba" y "el día del Señor". No obstante, aquellos que han creído en Jesús y perseverado en su camino sin desmayar, serán arrebatados, y luego comenzará la gran tribulación para aquellos que se burlaron y dudaron del poder y soberanía de Dios. "Pero el que persevere hasta el fin, este será salvo" (Mateo 24:13).

Cristo advirtió que antes de su segunda venida habría un período de "gran tribulación" en la tierra. ¿Qué es exactamente la "Gran Tribulación"?

En Mateo 24, Cristo explica detalladamente lo que ocurrirá en la tierra a medida que se acerca el momento de su segunda venida.

Tras describir el engaño religioso, hambres, pestes y terremotos que habrá en la tierra, advierte que además "os entregarán a tribulación, y os matarán, y seréis aborrecidos de todas las gentes por causa de mi nombre" (Mateo 24: 4-7, 9; énfasis añadido).

La palabra "tribulación" proviene del griego thlipsis y significa "en lenguaje metafórico, opresión, aflicción, tribulación, angustia, dificultad" (Thayer's Greek Definitions [Definiciones griegas de Thayer]). El pueblo de Dios ha sido oprimido muchas veces después de la muerte de Cristo; y como las escrituras lo indican, volverá a sufrir tribulación antes de su regreso (Mateo 24:29-30).

Refiriéndose a los tiempos del fin, Jesús dice que "habrá entonces gran tribulación, cual no la ha habido desde el principio del mundo hasta ahora, ni la habrá. Y si aquellos días no fuesen acortados, nadie sería salvo; mas por causa de los escogidos, aquellos días serán acortados" (Mateo 24:21-22; énfasis añadido).

El nombre de la "Gran Tribulación" se debe a que éste será el período más crítico y devastador que la humanidad haya visto (Mateo 24:21). Jeremías 30:7 también la describe como el tiempo de "angustia para Jacob", pues los descendientes modernos de las doce tribus de Israel (Jacob) serán los primeros afectados.

Como Daniel asegura, la Gran Tribulación será un "tiempo de angustia, cual nunca fue desde que hubo gente hasta entonces" (Daniel 12:1).

¿Quiénes se verán afectados?

Por medio de varios profetas, Dios reveló qué pueblos serían los más afectados. Dijo a Jeremías, por ejemplo, que los horrores de este período caerían principalmente sobre Israel y Judá, cuyos descendientes actuales son los países de habla inglesa y el pueblo judío (Jeremías 30:4). Consulte "Las 12 tribus de Israel en la actualidad" para más detalles de esta conexión histórica y su significado.

Sin embargo, Cristo advirtió que la Gran Tribulación también sería una época peligrosa para los verdaderos cristianos. Su profecía ―"os entregarán a tribulación, y os matarán, y seréis aborrecidos de todas las gentes por causa de mi nombre" (Mateo 24:9)― se cumplirá cuando el fin de esta era se acerque, durante el quinto sello de Apocalipsis (Apocalipsis 6:9-11).

¿Cuánto durará la Gran Tribulación?

La profecía nos dice que la Gran Tribulación durará 42 meses (Apocalipsis 11:2; 13:5), 1.260 días (Apocalipsis 11:3) o "un tiempo, y tiempos, y la mitad de un tiempo" (Apocalipsis 12:14; Daniel 12:7).

Por cuestión de espacio no podemos explicar por qué un "tiempo" bíblico generalmente representa un año y "tiempos" corresponde a dos años en esta ocasión. Pero como vemos, hay varias escrituras que describen el mismo período de tiempo de diferentes formas, y tanto 42 meses, como 1.260 días y "un tiempo, y tiempos, y la mitad de un tiempo" equivalen a tres años y medio.

¿Por qué Dios permitirá la Gran Tribulación?

Ésta es probablemente la pregunta más urgente de todas: ¿por qué Dios permitirá la Gran Tribulación? Sí, Dios es paciente y misericordioso. Pero así como un padre corrige a su hijo obstinado, Él también castiga severamente a quienes ignoran sus advertencias y se rehúsan a arrepentirse de sus pecados. Es por esto que los 42 meses de juicio primero recaerán en los herederos del judeo-cristianismo. Si los descendientes modernos del antiguo Israel no se vuelven a Dios antes del tiempo del fin, deberán sufrir el castigo de sus pecados.

Estas naciones provienen del pueblo al que Dios dio sus leyes y estatutos con la esperanza de que fuera un ejemplo de conducta para el resto del mundo. En otras palabras, son los actuales descendientes del antiguo Israel ―pueblo de Dios a través de la historia. Pero por haberse olvidado de Él, Dios tratará de llamar su atención con una serie de plagas y desastres naturales. Si eso no funciona, las maldiciones se intensificarán.

Si aún así no se arrepienten, los castigará por medio de crueles invasores, tal como advirtió a través de Jeremías: "te castigaré con justicia… con azote de adversario cruel, a causa de la magnitud de tu maldad y de la multitud de tus pecados" (Jeremías 30:11,14).

Dios es bueno y justo, y tiene muy buenas razones para corregir tanto a los descendientes de Israel como al mundo entero. Veamos lo que sus advertencias explican al respecto.

Advertencia para Jerusalén

El profeta Ezequiel describe cómo la Gran tribulación afectará a los habitantes de Jerusalén en los tiempos del fin. Esta ciudad ―antigua capital de las doce tribus de Israel― representa a los pueblos y naciones que tuvieron la bendición de forjar sus constituciones y códigos éticos con base en los Diez Mandamientos.

Lamentablemente, su comportamiento no fue consecuente con este privilegio, por lo que Dios los reprende diciendo: "no habéis andado en mis mandamientos, ni habéis guardado mis leyes… Ni aun según las leyes de las naciones que están alrededor de vosotros habéis andado…

"He aquí yo estoy contra ti; sí, yo, y haré juicios en medio de ti ante los ojos de las naciones. Y haré en ti lo que nunca hice, ni jamás haré cosa semejante, a causa de todas tus abominaciones. Por eso los padres comerán a los hijos en medio de ti, y los hijos comerán a sus padres; y haré en ti juicios, y esparciré a todos los vientos todo lo que quedare de ti" (Ezequiel 5:7-10).

Eventualmente, la paciencia de Dios ante la maldad de su pueblo se agotará, y quienes no se arrepientan sufrirán su castigo:

"…ciertamente por haber profanado mi santuario con todas tus abominaciones, te quebrantaré yo también; mi ojo no perdonará, ni tampoco tendré yo misericordia. Una tercera parte de ti morirá de pestilencia y será consumida de hambre en medio de ti; y una tercera parte caerá a espada alrededor de ti; y una tercera parte esparciré a todos los vientos, y tras ellos desenvainaré espada" (Ezequiel 5:11-12).

Dios no pierde la paciencia fácilmente; su actitud paciente con la humanidad es muy grande (2 Pedro 3:9; Romanos 2:4-11). Pero llegará el momento en que Dios se cansará de la continua desobediencia inexcusable de estos pueblos, que han recibido suficientes oportunidades para cambiar. Cuando ese momento llegue, la Gran Tribulación habrá comenzado.

¿Qué sucederá con quienes hieran a Israel?

Las escrituras indican que, al terminar los tres años y medio de la Gran Tribulación, los pocos sobrevivientes del pueblo de Dios (Israel) que hayan quedado finalmente se arrepentirán. Entonces, Dios castigará a las crueles naciones que atacaron a su pueblo con brutalidad.

En Jeremías 30:16, Dios asegura que "serán consumidos todos los que te consumen; y todos tus adversarios, todos irán en cautiverio; hollados serán los que te hollaron, y a todos los que hicieron presa de ti daré en presa".

Sí, Dios va a castigar a Israel; pero también vengará a su pueblo una vez que el castigo termine. Algunas de las profecías que lo comprueban son Deuteronomio 32:43; Isaías 35:3-4; 47:5-15; Joel 3:12-15; Jeremías 25:29-33; and Ezequiel 25-28.

¿Cuál es el propósito de la Gran Tribulación?

Una de las razones por las que Dios permitirá la Gran Tribulación es para enseñar humildad a los descendientes físicos del antiguo Israel y llevarlos al arrepentimiento. Quienes sobrevivan a este período de corrección habrán cambiado su actitud y serán completamente transformados por Cristo en su regreso. Así, se convertirán en un pueblo santo y un ejemplo para el mundo entero (Sofonías 3:11-13).

Cuando los 42 meses de tribulación estén por terminar, sólo la tercera parte de este pueblo "quedará en ella [la tierra]. Y meteré en el fuego a la tercera parte, y los fundiré como se funde la plata, y los probaré como se prueba el oro [llevándolos en cautiverio por pueblos invasores]. El invocará mi nombre, y yo le oiré, y diré: Pueblo mío; y él dirá: Jehová es mi Dios" (Zacarías 13:8.9).

Las escrituras les dan un mensaje muy inspirador a quienes quieren obedecer a Dios. En una visión de Dios, el apóstol Juan vio a una gran multitud salir de en medio de este pueblo oprimido luego de haber sido purificada espiritualmente con esta futura prueba para el mundo entero ―comenzando por los descendientes de Israel.

La Biblia describe a quienes decidan seguir a Dios ―tanto de entre los descendientes modernos de Israel como el mundo entero― como "los que han salido de la gran tribulación, y han lavado sus ropas, y las han emblanquecido en la sangre del Cordero" (Apocalipsis 7:14; énfasis añadido).

Si desea más detalles acerca de esto, consulte los artículos "¿Qué es la angustia para Jacob?".

¿Podría la Gran Tribulación afectarle?

Cristo nos advierte de la importancia de poner por obra su transformador mensaje de arrepentimiento, fe y justicia, pues "cuando veáis que suceden estas cosas [las señales que Él describió], sabed que está cerca el reino de Dios. De cierto os digo, que no pasará esta generación hasta que todo esto acontezca" (Lucas 21:31-32).

Más adelante, también nos anima a "[Velar], pues, en todo tiempo orando que seáis tenidos por dignos de escapar de todas estas cosas que vendrán, y de estar en pie delante del Hijo del Hombre" (v. 36).

Para ayudarle a estar en pie, no dude en leer los artículos de la sección "Cambio" en nuestro sitio web.