Donald Trump dijo que habló por teléfono con Vladimir Putin sobre el fin de la guerra en Ucrania: “Quiere que la gente deje de morir”
Aunque se negó a proporcionar más detalles, el presidente estadounidense Donald Trump dijo que a su homólogo ruso, Vladimir Putin, le preocupan las muertes en el campo de batalla y que su equipo había tenido "algunas conversaciones muy buenas". La diplomacia de ambos países prepara un posible encuentro en 2025.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reveló el domingo (09.02.2025) en una entrevista con el New York Post que habló con el líder ruso, Vladimir Putin, sobre poner fin a la guerra de agresión de Rusia en Ucrania, aunque se negó a aclarar cuándo tuvo lugar esa conversación o si han hablado más de una vez desde que ganó las elecciones en noviembre del año pasado.
En la entrevista desde el Air Force One, dijo que prefiere "no decir nada" sobre cuándo habló con el líder del régimen ruso o si lo ha hecho desde el 20 de enero, cuando asumió la presidencia. El presidente añadió que tiene "una buena relación" con su homólogo de Moscú y también expresó su esperanza de que la guerra termine "rápidamente".
Trump simplemente afirmó que a Putin le importan los muertos en el campo de batalla y quiere que la gente deje de morir.
Ni si ni no
El asesor de seguridad nacional del presidente estadounidense Donald Trump, Mike Waltz, dijo el domingo en una entrevista en el programa 'Meet the Press' de NBC que no podía confirmar la llamada entre Trump y Putin ni proporcionar información adicional sobre lo que se discutió. El Kremlin también se negó a confirmar o desmentir las declaraciones de Trump sobre esta conversación telefónica.
El portavoz ruso, Dmitri Peskov, simplemente señaló que "se están produciendo muchas comunicaciones", señalando que estas comunicaciones "se llevan a cabo a través de diferentes canales". Cuando se le preguntó si hubo un diálogo directo entre Trump y Putin, respondió: "Personalmente, puedo o no estar al tanto de algo. Por lo tanto, en este caso, no puedo confirmarlo ni negarlo".
La semana pasada, Trump, que había hecho campaña sobre la cuestión de poner fin a la guerra en 24 horas, calificó el conflicto como un baño de sangre y dijo que él y su equipo habían tenido "algunas buenas conversaciones", sin dar más detalles.
"Como dice la Biblia, 'bienaventurados los pacificadores'. Espero que cuando todo esto termine, mi legado sea conocido como el de un pacificador y unificador", dijo Donald Trump en un mensaje difundido por la Casa Blanca en las redes sociales.