Estados Unidos se retira del Acuerdo de París
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto a defender su decisión de retirar al país del Acuerdo de París, que ha calificado como "una de las mayores estafas de la historia". "He acabado con la ridícula estafa verde. Hubiera sido más rentable tirar ese dinero por la ventana", ironizó Trump, subrayando que los objetivos del acuerdo se basan en proyecciones que calificó de poco científicas y desinformadas.
El recién nombrado presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva en su primer día en el cargo para que Estados Unidos se retire del Acuerdo de París. Este Acuerdo, adoptado en 2015 durante la COP21, es un tratado internacional en el que casi 200 países se comprometieron a limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 ºC sobre los niveles preindustriales.
"El presidente Trump se retirará del Acuerdo climático de París", afirma un documento publicado el 20 de enero de 2025 sobre las prioridades de Donald Trump como 47º presidente de Estados Unidos. En su primer día en el cargo, el republicano firmó una orden ejecutiva para que el país se retire del Acuerdo de París. Se trata de la segunda vez que lo hace. En su mandato anterior (2017-2021), Trump ya había retirado a Estados Unidos de este pacto contra el cambio climático.
"¿No nos quedan ya 12 años? Han pasado 12 años y aquí estamos. ¿Pueden creerlo?", bromeó el presidente. "La persona a la que se le ocurrió esta idea es una persona que nunca ha hecho un curso de medio ambiente. Era un mal estudiante, no era un buen estudiante, no entendía mucho, y se le ocurrió esta idea, y de repente todo el mundo empezó a ponerla en práctica. Los líderes demócratas más importantes se dejaron absorber por ella y gastamos trillones de dólares en ella. Habría sido más rentable tirar ese dinero por la ventana", dijo Trump.
El presidente anunció su retirada del acuerdo climático durante su discurso inaugural en el Capitolio, en el que también prometió impulsar la producción petrolera estadounidense y eliminar los subsidios creados por Joe Biden para la compra de vehículos eléctricos.
"Reduciremos los precios, llenaremos nuestras reservas estratégicas hasta el tope y exportaremos energía estadounidense a todo el mundo. Volveremos a ser una nación rica", afirmó.
¿Qué es el Acuerdo de París?
El Acuerdo de París es un tratado internacional sobre el cambio climático adoptado en 2015 en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP21) celebrada en París. Entró en vigor el 4 de noviembre de 2016.
Con este tratado, casi 200 países se comprometieron a que "el aumento de la temperatura media mundial" se limite a 1.5 ºC sobre los niveles preindustriales o, al menos, se quede "muy por debajo" de 2 ºC.
Los países firmantes también se comprometieron a revisar sus compromisos climáticos cada cinco años y a proporcionar financiamiento a los países en desarrollo para ayudarlos a "mitigar el cambio climático, fortalecer su resiliencia y mejorar su capacidad de adaptación a los efectos del cambio climático".
La orden ejecutiva firmada por Trump dice lo siguiente: "El Embajador de los Estados Unidos ante las Naciones Unidas enviará inmediatamente una notificación formal por escrito de la retirada de los Estados Unidos del Acuerdo de París en virtud de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático".
Según la orden ejecutiva, en los últimos años, Estados Unidos ha buscado sumarse a acuerdos e iniciativas internacionales "que no reflejan los valores de nuestro país ni nuestra contribución al logro de objetivos económicos y ambientales". También dijo que "estos acuerdos desvían el dinero de los contribuyentes estadounidenses a países que no necesitan ni merecen asistencia financiera para el beneficio del pueblo estadounidense".
Las órdenes ejecutivas son directivas firmadas por el presidente que le permiten crear políticas fuera del proceso normal del Congreso y pueden ser revocadas por el siguiente presidente, impugnadas en los tribunales o controladas por el Congreso.