Con la culminación del emotivo y multitudinario funeral del Papa Francisco en la Plaza de San Pedro, el Vaticano inició los nueve días de luto conocidos como Novendiales y la cuenta regresiva para el inicio del Cónclave que elegirá a su sucesor. Los Novendiales se extenderán hasta el 4 de mayo para rendir homenaje al recientemente fallecido primer...
Mundo
Más de 500.000 personas, según las autoridades italianas, se congregaron este sábado en la Plaza de San Pedro del Vaticano para despedir al papa Francisco. "Nunca se había visto algo así", dijeron.
Fue una ceremonia privada presidida por el cardenal camarlengo Kevin Farrell, frente al altar mayor de la Basílica de San Pedro. Este sábado, a partir de las 10.00 (hora de Roma), más de 130 delegaciones extranjeras asistirán a un funeral multitudinario al que asistirán 60 jefes de Estado y 15 monarcas reinantes.
Al menos 10 personas murieron y más de 90 resultaron heridas en el masivo ataque ruso lanzado el jueves por la mañana, mientras Estados Unidos presiona para avanzar en las conversaciones para poner fin a la guerra.
La muerte del Papa Francisco, que dejó un legado de reforma en la Iglesia Católica, generó conmoción mundial y repercusiones de todo tipo. Miles de fieles despidieron al Sumo Pontífice en la Basílica de San Pedro antes de los funerales previstos para el sábado por la mañana en presencia de los líderes mundiales.
Tras la muerte del Papa Francisco, el Vaticano iniciará la búsqueda de su sucesor. Entre los posibles candidatos se encuentran siete personas cuyos nombres podrían estar en sus manos, ya que determinarán el rumbo que tomará la Iglesia Católica en los próximos años.
La ceremonia tendrá lugar el próximo sábado 26 de abril, a las 10.00 horas (8.00 GMT) en la Plaza de San Pedro, informó el Vaticano. Será presidida por el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, y contará con la presencia de jefes de Estado y delegaciones oficiales de todo el mundo. El féretro será trasladado posteriormente a la...
Presidentes, monarcas y personalidades espirituales de todos los continentes expresaron su pesar por la muerte del Papa Francisco y destacaron su cercanía a los más humildes, su papel de guía moral y su incansable trabajo por la paz, la equidad y el diálogo interreligioso.
En 2024, el Papa Francisco cambió los ritos funerarios de los papas y simplificó la ceremonia, eliminando antiguos rituales. Su cuerpo será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor por petición propia.
A medida que pasan las horas van surgiendo informaciones sobre la muerte del Papa Francisco. El Sumo Pontífice falleció tras sufrir un derrame cerebral, según el certificado de defunción emitido por el Dr. Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano.