En una entrevista con Tucker Carlson, el presidente iraní, Masoud Pezeshkian, afirmó que Israel intentó bombardear la zona donde estaba reunido y se pregunta cómo puede confiar en Washington si se reanudan las negociaciones.
Mundo
El gobernador de Texas, Greg Abbott, prometió que las autoridades trabajarían incansablemente y dijo que se estaban buscando nuevas áreas a medida que las aguas de la inundación retrocedían.
Los líderes del BRICS se reunieron en Brasil para avanzar en su desafío a la hegemonía occidental. A medida que más naciones se unen al bloque, ¿podrán transformar el poder y el comercio en un mundo en rápida evolución?
En una rara victoria diplomática para Teherán, el grupo de 11 naciones afirmó que los ataques a los programas nucleares y de misiles de la República Islámica "constituyen una violación del derecho internacional".
Rusia se convirtió en el primer país del mundo en reconocer a los talibanes como gobierno legítimo de Afganistán, tras eliminarlos de la lista de organizaciones terroristas en abril. Dmitry Zhirnov, embajador ruso en Kabul, dijo que el reconocimiento del Emirato Islámico de Afganistán, nombre elegido por los talibanes, "demuestra el deseo de Rusia...
El accidente ocurrió cerca de la isla turística de Bali en Indonesia; el barco transportaba 53 pasajeros y 12 tripulantes.
Mientras las ciudades de Europa se enfrentan a altas temperaturas, Argentina vive una ola de frío polar que ya provocó la muerte de nueve personas por hipotermia, según una organización de la sociedad civil. El servicio meteorológico del país informó que la capital, Buenos Aires, registró una temperatura de -1,4°C, el valor más bajo desde 1991.
Haciéndose eco de las palabras del presidente estadounidense Donald Trump, un portavoz estadounidense afirma que las instalaciones atacadas en los recientes ataques "han sido completamente destruidas", mientras que el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi, asegura que "la tecnología y los conocimientos técnicos siguen ahí".
La legislación busca garantizar el pleno apoyo a los derechos inherentes de Irán, especialmente el enriquecimiento de uranio; el OIEA dice que está esperando más información oficial de Teherán.
El acuerdo no alcanzaría una paz plena, ya que los funcionarios sirios prefieren un acuerdo limitado; el ministro de Relaciones Exteriores israelí, Gideon Sa'ar, insiste en que los Altos del Golán seguirán siendo israelíes incluso si los países normalizan las relaciones.