Hamás libera a tres rehenes israelíes en Gaza
Eli Sharabi, Ohad Ben Ami y Or Levy aparecieron ante una multitud de militantes armados después de haber sido secuestrados por la organización terrorista durante 16 meses tras el brutal ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023. Su apariencia física dejó huellas evidentes del horror del cautiverio y ha causado conmoción en Israel.
El movimiento terrorista palestino Hamás entregó este sábado (08.02.2025) a tres israelíes a la Cruz Roja en la Franja de Gaza, en el marco del quinto intercambio de rehenes palestinos por prisioneros posibilitado por la tregua con Israel.
Eli Sharabi, Or Levy y Ohad Ben Ami fueron capturados durante el brutal ataque terrorista de Hamas en Israel que dejó 1.200 personas muertas y tomó unos 250 rehenes el 7 de octubre de 2023. Fueron liberados tras ser exhibidos en un estrado en la ciudad gazatí de Deir el Balah, en el centro del enclave.
Decenas de combatientes de Hamás, con los rostros cubiertos y llevando diademas verdes, formaron un cordón alrededor de la zona donde se instaló un podio con fotografías de tanques israelíes destruidos, banderas del movimiento islamista e imágenes de comandantes muertos en ataques aéreos israelíes.
Los rehenes se vieron obligados a hablar desde el estrado a pesar de su agotamiento y a pedir al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que no detenga el acuerdo de alto el fuego.
"Las imágenes impactantes que hemos presenciado hoy no quedarán sin respuesta", advirtió el primer ministro israelí. El Foro de las Familias de rehenes israelíes denunció las "imágenes impactantes" que se vieron en la liberación e insistió en que "no hay tiempo que perder" para liberarlos a todos.
A cambio de los tres hombres, Israel liberará a 183 palestinos: 18 condenados a cadena perpetua, 54 condenados a duras penas y 111 detenidos en Gaza, según Amani Sarahneh, portavoz del Club de Presos palestinos.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, tenía previsto asistir a la ceremonia desde Estados Unidos, donde se encuentra de visita, y fue recibido el martes por el presidente estadounidense, Donald Trump. Al igual que las familias, el dirigente denunció "imágenes impactantes" durante la liberación de Deir el Balah.