Al menos 59 muertos y más de 150 heridos en un incendio en una discoteca en Macedonia del Norte
Un devastador incendio en una discoteca en Kocani, Macedonia del Norte, dejó al menos 59 muertos y más de 150 heridos. Las autoridades determinaron que las llamas se originaron al encender pirotecnia dentro del establecimiento, lo que provocó el incendio del techo. El Ministro del Interior confirmó que el establecimiento operaba sin licencia legal.
Un gran incendio que estalló la madrugada del domingo en la discoteca Pulse de la ciudad de Kocani, en el este de Macedonia del Norte, mató a 59 personas e hirió a unas 155, 22 de las cuales se encuentran en estado grave, dijo el ministro del Interior, Panche Toshkovski, en una conferencia de prensa.
Las víctimas cuyos cuerpos llegaron al hospital de Kocani tenían entre 14 y 25 años, dijo la directora del hospital, Kristina Serafimovska, a un medio de comunicación local. Entre los heridos "han llegado 70 pacientes con quemaduras e intoxicación por monóxido de carbono", añadió.
Entre los fallecidos se encuentran un policía macedonio que inspeccionaba la discoteca en el momento del incendio y cuatro miembros de la banda DNK, que actuaban en el momento de la tragedia. Otro fallecido era uno de los dueños de la discoteca.
El incendio comenzó alrededor de las 2:35 a. m. durante un concierto del dúo local de hip-hop DNK, según Toshkovski. Los jóvenes asistentes al club usaron fuegos artificiales "para el efecto de luz en el concierto", lo que provocó que el techo se incendiara, dijo.
"Cuando se activaron los llamados aspersores, saltaron chispas hacia el techo, que estaba hecho de un material altamente inflamable, tras lo cual, en muy poco tiempo, el fuego se extendió por toda la discoteca, creando una densa humareda", explicó Toshkovski.
Uno de los miembros del grupo DNK, Vladimir Blazev, sufrió quemaduras en la cara y recibió asistencia respiratoria el domingo, dijo su hermana a los medios locales.
"Se están realizando los preparativos para trasladar a los heridos graves en el incendio de Kocani a los principales hospitales de varios países europeos", dijo Stojanche Angelov, director del Centro de Crisis.
Videos en redes sociales mostraron escenas de caos dentro de la discoteca, donde los jóvenes corrían entre el humo mientras los músicos instaban a la gente a escapar lo más rápido posible. Tras iniciarse el incendio, se desató el pánico y una estampida en la discoteca. Muchas de las víctimas murieron asfixiadas por el humo, mientras que otras murieron quemadas.
"Vi muchos cadáveres y cientos de heridos. Imagínense lo que es caminar sobre cadáveres mientras se busca a la hermana", declaró a los medios el hermano de una joven de 16 años ingresada en una clínica de Shtip, al sur de Kocani.
"Intentaron reanimar a la gente en el lugar. Los bomberos y la ambulancia llegaron a tiempo, pero no fue suficiente", declaró a medios locales una joven que asistió al concierto a las afueras de un hospital de la capital. Añadió: «Hubo una estampida a la salida. Estoy esperando a un amigo; tiene quemaduras en la mano. Al principio, no pensamos que hubiera un incendio, pero luego cundió el pánico y hubo una estampida a la salida del club», explicó.
Esta es la peor tragedia que se recuerda en esta nación sin salida al mar, cuya población es de menos de dos millones de habitantes.
"Este es un día difícil y muy triste para Macedonia. La pérdida de tantas vidas jóvenes es irreparable, y el dolor de las familias, seres queridos y amigos es inconmensurable", escribió el primer ministro Hristijan Mickoski en X, anteriormente Twitter.
"El pueblo y el gobierno harán todo lo posible para al menos aliviar parte de su dolor y ayudarlos a superar estos tiempos difíciles".
Las autoridades informaron que los heridos fueron trasladados a hospitales de todo el país, incluyendo la capital, Skopie, muchos de ellos con quemaduras graves. La operación contó con la asistencia de varias organizaciones de voluntarios. Sin embargo, los 22 heridos, que se encuentran en estado crítico, serán trasladados para recibir tratamiento médico en Turquía, Bulgaria, Grecia y Serbia.
Familiares de los afectados se reunieron frente a hospitales y oficinas en la ciudad de Kocani, exigiendo más información a las autoridades.
La discoteca funcionaba con una licencia falsificada, una revelación que llevó al arresto de varios funcionarios del Ministerio de Economía en Skopje, dijo el Ministro del Interior.
"La empresa no tiene licencia legal. Puedo decir que esta licencia, como otras en el pasado, está vinculada a sobornos y corrupción", dijo Toshkovski. Según el ministro, más de 20 personas están bajo sospecha, 15 de las cuales han sido detenidas. Algunos sospechosos murieron durante el incendio, mientras que otros resultaron heridos y fueron hospitalizados.
Entre los detenidos hay un exsecretario de Estado del Ministerio de Economía, responsable de las licencias de los clubes, un director de departamento del mismo Ministerio y un ex director de la Dirección Nacional de Protección y Rescate.
"Profundamente entristecida por el trágico incendio en Kocani, Macedonia del Norte, que se cobró la vida de demasiados jóvenes", escribió Marta Kos, la comisaria europea de Ampliación, en una publicación en X. "Mis pensamientos están con las víctimas, sus seres queridos y toda Macedonia del Norte".
Vídeos publicados en redes sociales y grabados antes del incendio muestran el uso de stage jets, un tipo de fuegos artificiales de interior utilizados durante los conciertos. Otros videos publicados por medios del país balcánico muestran la entrada al edificio ennegrecida por las llamas.
Siete días de luto nacional
El gobierno macedonio planea declarar siete días de luto nacional mañana lunes y ha ordenado inspecciones detalladas de todos los clubes nocturnos del país.
"El gobierno está plenamente movilizado y hará todo lo necesario para abordar las consecuencias y determinar las causas de esta tragedia", escribió el primer ministro macedonio, Hristijan Mickoski, en las redes sociales.
"¡Es un día difícil y muy triste para Macedonia! La pérdida de tantas vidas jóvenes es irremplazable", agregó el mandatario.
El mensaje del papa Francisco y otros líderes
El pontífice, que se encuentra hospitalizado desde hace cinco semanas por una neumonía bilateral, ofreció el domingo oraciones por las víctimas y los supervivientes del incendio en un mensaje enviado por el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin.
El Santo Padre quiso "transmitir a las familias de los fallecidos, en su mayoría jóvenes, su más sentido pésame, manifestando su cercanía espiritual a los heridos", escribió Parolin en un telegrama dirigido al obispo de Skopje, Kiro Stojanov.
Numerosos dirigentes de Europa oriental y Sudoriental también expresaron sus condolencias a sus homólogos macedonios, incluido el presidente ucraniano Volodomir Zelensky, los presidentes de Albania, Bulgaria y Eslovenia, y los primeros ministros de Hungría y Grecia.