Apagón masivo en Chile: cuatro millones de hogares sin luz y militares en las calles

Un gran apagón dejó a casi todo Chile a oscuras y las autoridades declararon estado de emergencia por catástrofe e impusieron toque de queda desde las 22.00 hora local hasta las 6.00 horas. Aún se desconoce la causa del corte de electricidad y se ha convocado un comité de emergencia para evaluar la situación.

Un apagón masivo ha dejado a oscuras gran parte de Chile e incluso dos provincias de Argentina, donde los cortes de electricidad han paralizado el transporte público y afectado la vida cotidiana de la población. El gobierno del presidente chileno Gabriel Boric está tratando de abordar la situación y restablecer el servicio lo antes posible.

Según reportes, el corte de energía se produjo alrededor de las 15:16 hora local (18:16 GMT), afectando al 95 por ciento de Chile y extendiéndose desde Arica en el norte hasta la región de Los Lagos en el sur.

Según el Coordinador Eléctrico Nacional de Chile, el apagón se produjo por una desconexión en el sistema de transmisión de 500 kV en el sector Norte Chico, en la zona central del país. Sin embargo, la causa exacta del apagón sigue siendo desconocida y está bajo investigación.

El apagón ha provocado diversos problemas en todo el país, como en Santiago, la capital, donde la interrupción del suministro eléctrico ha provocado el cierre de bancos, comercios y centros comerciales, además de caos vehicular por la falta de funcionamiento de los semáforos. El servicio de metro también se ha visto paralizado, afectando la movilidad de miles de personas.

Poco a poco la luz vuelve

"A partir de la medianoche de este miércoles 26 de febrero se ha restablecido el equivalente al 90% del consumo de los hogares", informó el Coordinador Eléctrico Nacional en un comunicado enviado a la prensa.

En pleno verano austral, el 95% de los 20 millones de habitantes de Chile sufrió la tarde del martes una inusual interrupción del servicio que sumió al país en el caos y la confusión. Se trata del peor apagón registrado en Chile desde 2010, cuando gran parte de la población se quedó sin luz debido a un corte eléctrico en la región del Biobío (sur).  

El gobierno descartó rápidamente la posibilidad de un ataque a la red eléctrica.

"No hay ninguna razón para suponer que detrás de esto hay un ataque. Sería una falla propia del funcionamiento del sistema", dijo la ministra del Interior, Carolina Tohá, en una conferencia de prensa.

Boric culpó a las empresas privadas que administran el sistema eléctrico por la emergencia. "¡Esto es indignante!, no es posible que la vida cotidiana de millones de chilenos y chilenas se vea alterada de esta forma por empresas que no hacen bien su trabajo", enfatizó, al tiempo que anunció sanciones.