Arabia Saudita y Francia advierten a Israel: "Cualquier forma de anexión es una línea roja"

Ambas naciones pidieron el fin de todas las actividades de asentamiento y de la violencia de los colonos. Según un alto funcionario israelí, Estados Unidos advirtió en privado a Israel contra la anexión de Cisjordania en respuesta a las decisiones de reconocimiento, pero el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, discutirá el asunto con Donald Trump en Washington.

Arabia Saudita y Francia advirtieron el lunes a Israel contra "cualquier forma de anexión" como posible represalia por el reconocimiento del Estado palestino por parte de los países occidentales, diciendo que sería una "línea roja".

  • En una declaración conjunta tras una cumbre de la ONU que organizaron conjuntamente para promover una solución de dos Estados, ambas naciones instaron a "los líderes israelíes a aprovechar esta oportunidad para la paz y a asumir un compromiso público claro con dicha solución". Ambas naciones también pidieron el fin de todas las actividades de asentamiento y la violencia de los colonos.

  • "Reiteramos que cualquier forma de anexión es una línea roja para la comunidad internacional, que conlleva graves consecuencias y plantea un riesgo directo a los acuerdos de paz existentes y futuros", afirma el comunicado.

La reunión de la ONU demostró un apoyo internacional abrumador a la causa palestina y el aislamiento sin precedentes que enfrenta Israel menos de dos años después del ataque de Hamás del 7 de octubre, en el que terroristas mataron a unas 1.200 personas y tomaron a 251 rehenes.

"Ha llegado el momento de que la comunidad internacional pase de las palabras a los hechos", afirma el comunicado, que celebra el reconocimiento de un Estado palestino en los últimos días por parte de varios países occidentales.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha rechazado los reconocimientos, así como la idea de un Estado palestino, y se ha comprometido a responder a su regreso de la ONU. Algunos ministros están presionando a Israel para que anexe partes de Cisjordania en respuesta a la ola de reconocimientos.

Francia, Bélgica, Luxemburgo, Malta, San Marino y Andorra emitieron declaraciones reconociendo un Estado palestino en la conferencia. El Reino Unido, Australia, Canadá y Portugal hicieron sus propios anuncios reconociendo a Palestina un día antes. Tanto Estados Unidos como Israel han argumentado que reconocer un Estado palestino en este momento equivale a una recompensa para Hamás tras el ataque del 7 de octubre de 2023, que no avanzará en los esfuerzos para liberar a los 48 rehenes restantes o poner fin a la guerra en Gaza, y que podría socavar esos objetivos.

La advertencia contra la anexión fue sólo la última de la comunidad internacional, y el mensaje fue enviado al gobierno de Netanyahu tanto pública como privada.

Un alto funcionario israelí dijo a The Times of Israel que la administración Trump advirtió en privado a Israel contra la anexión de Cisjordania en respuesta a las decisiones de reconocimiento. Sin embargo, Jerusalén no considera que la advertencia marque el final de la discusión, y Netanyahu planea discutir el asunto con el presidente estadounidense, Donald Trump, durante su reunión en la Casa Blanca el próximo lunes, según el funcionario israelí.

Hasta la fecha, la administración Trump ha evitado tomar una posición pública sobre la posible anexión israelí de Cisjordania, argumentando que los países occidentales son responsables de que Jerusalén considere esta medida debido a sus decisiones de reconocer al Estado palestino.

La secretaria de Relaciones Exteriores británica, Yvette Cooper, dijo el lunes que el gobierno británico ha advertido a Israel que no anexe partes de Cisjordania en represalia. Cooper añadió que el Reino Unido tenía la obligación moral de mantener viva la solución de dos Estados, incluso cuando los extremistas de todos los bandos querían destruirla. "Así como reconocemos a Israel, el Estado de Israel, también debemos reconocer el derecho de los palestinos a tener un Estado propio", afirmó.

Un portavoz del gobierno alemán, que ha pospuesto el reconocimiento de un Estado palestino, también afirmó que Israel no debería anexionarse más territorios palestinos.

Israel controla Cisjordania desde la Guerra de los Seis Días de junio de 1967, y sus asentamientos allí son considerados ilegales por la mayoría de los países.

  • Arabia Saudita, con quien Israel ha buscado normalizar sus relaciones, ha advertido que la anexión de Cisjordania tendría "implicaciones significativas". Los Emiratos Árabes Unidos, con quienes Israel mantiene relaciones, también han calificado la anexión como una "línea roja".

"La importancia de unificar Gaza y Cisjordania bajo la Autoridad Palestina"

En su declaración del lunes, Riad y París también declararon que "poner fin a la guerra en Gaza y garantizar la liberación de todos los rehenes" era su "prioridad absoluta". "La situación en Gaza continúa deteriorándose con la intensificación de la ofensiva terrestre israelí en la ciudad de Gaza, y con civiles y rehenes pagando un precio injustificable debido a la guerra en curso", afirma el comunicado.

  • "Exigimos un alto el fuego permanente, la liberación de todos los rehenes, un intercambio de prisioneros, el suministro sin obstáculos de asistencia humanitaria a toda Gaza y la retirada completa de las fuerzas israelíes de Gaza", afirma el comunicado. Ambas naciones también se comprometieron a apoyar una misión internacional de estabilización temporal, por invitación de la Autoridad Palestina, y a aumentar sus compromisos de entrenamiento para las fuerzas de seguridad palestinas.

The Times of Israel reveló el lunes la propuesta francesa para una fuerza de estabilización.

"Recalcamos la importancia de unificar la Franja de Gaza con Cisjordania bajo la Autoridad Palestina", afirma el comunicado. "En el contexto del fin de la guerra en Gaza, reiteramos que Hamás debe poner fin a su dominio en Gaza, desarmarse y entregar sus armas a la Autoridad Palestina, con la participación y el apoyo internacionales, en consonancia con el objetivo de un Estado palestino soberano".

"Elogiamos los compromisos históricos asumidos por el presidente Mahmoud Abbas (de la Autoridad Palestina), incluida la resolución pacífica de la cuestión palestina, el rechazo constante a la violencia y el terrorismo, y su declaración de que el Estado palestino no tiene intención de convertirse en un Estado militarizado y está listo para trabajar en acuerdos de seguridad mutuamente beneficiosos, con pleno respeto por su soberanía", dice la declaración, y agrega que acogió con satisfacción las reformas emprendidas por la Autoridad Palestina, incluida la eliminación del sistema de pago por asesinato, las reformas al sistema educativo y el compromiso de celebrar elecciones libres dentro del año del alto el fuego.

Arabia Saudita y Francia también declararon que Hamás debe poner fin a su dominio en Gaza y entregar sus armas a la Autoridad Palestina, con apoyo internacional.