Argentina: Protesta de jubilados provoca enfrentamientos y más de 100 detenidos
Violentos enfrentamientos entre manifestantes y policías, con piedras, gas pimienta y balas de goma, estallaron en Buenos Aires en una protesta contra el ajuste fiscal de Javier Milei y en apoyo a los jubilados que exigen pensiones más altas. Los enfrentamientos ocurrieron cerca del Congreso y dejaron al menos 20 personas heridas, 15 de ellas policías, y más de 100 detenidos.

Los incidentes comenzaron poco antes de las 17.00 horas cuando los manifestantes desafiaron los cordones policiales que intentaban despejar la calle frente al Parlamento, protegida por una hilera de barreras metálicas. Los manifestantes lanzaron trozos de vereda, petardos y bombas de estruendo, y la policía intentó recuperar el control con cañones lanzaaguas, gas pimienta y balas de goma.
Desde hace años, cada miércoles se produce una movilización de jubilados, normalmente sólo unas decenas, para protestar por la disminución de su poder adquisitivo, sobre todo tras la fuerte caída de sus ingresos durante los primeros meses de la presidencia de Milei. En los últimos meses, estas protestas semanales han sido reprimidas por la policía, que ha disparado gases lacrimógenos contra los ancianos.
"Están nuestras fuerzas desplegadas"
El Ministerio de Seguridad Nacional había emitido advertencias de que impediría que los manifestantes, que acudieron en masa para apoyar a los ancianos después de que se volviera viral un video que mostraba a uno de ellos siendo gaseado por la policía, bloquearan calles o participaran en actos violentos. "Están nuestras fuerzas desplegadas para hacer cumplir el protocolo: el tránsito no se corta y los barras bravas, sobre la vereda", manifestó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Tras estallar la represión, los jubilados que habitualmente protestaban se trasladaron a un lateral del edificio del Congreso. Mientras tanto, agentes de policía, a pie y en motocicletas, avanzaron sobre otros grupos de manifestantes, obligándolos a retroceder y alejarse de la sede parlamentaria. En esta maniobra para acorralar a los manifestantes, algunos manifestantes respondieron lanzando botellas y piedras a los agentes.
La política de liberalización de precios de Milei duplicó el costo de los medicamentos y los servicios esenciales en un año. Casi el 60% de los jubilados recibe la pensión mínima, equivalente a unos 340 dólares. El gobierno congeló el año pasado un bono de refuerzo que recibe este grupo de pasivos equivalente a 70 dólares.