Australia afirma que el reconocimiento del Estado palestino es una cuestión de "cuándo, no de si"
El primer ministro australiano, Anthony Albanese, quien dijo esta semana que no tiene planes de tomar tal medida "inminentemente", está manteniendo conversaciones con el primer ministro británico, Keir Starmer, sobre Gaza y ha descartado un papel para Hamás en el gobierno de Gaza.
Sidney — Un ministro australiano dijo el jueves que el reconocimiento por parte de Canberra de un estado palestino era sólo cuestión de tiempo, días después de que el primer ministro Anthony Albanese dijera que no tenía planes de tomar tal medida de manera inminente.
"Es una cuestión de cuándo, no de si, Australia reconocerá un Estado palestino, pero no quiero fijar un plazo", dijo el ministro de Finanzas de Australia, Jim Chalmers, a la emisora pública ABC, añadiendo que el trato a los rehenes y cualquier implicación del grupo terrorista Hamás en un futuro estado palestino siguen siendo obstáculos importantes para Australia.
El propio Albanese dijo el jueves que había discutido la crisis de Gaza con su homólogo británico, Keir Starmer, y reiteró el firme apoyo de su gobierno a una solución de dos Estados para Israel y los palestinos. Starmer dijo esta semana que Reino Unido planeaba reconocer un Estado palestino en septiembre en la Asamblea General de las Naciones Unidas a menos que Israel pusiera fin a la guerra de Gaza y se comprometiera con la paz, en respuesta a la creciente indignación pública por los informes de niños muriendo de hambre en Gaza. Israel niega que haya hambruna en el enclave y culpa a las agencias de la ONU por no distribuir la ayuda humanitaria que espera en la frontera.
Antes del anuncio de Starmer, Francia declaró que reconocería un Estado palestino en la Asamblea General, lo que desató especulaciones sobre la posibilidad de que otros países siguieran su ejemplo. Canadá hizo lo mismo el miércoles.
Australia aún no ha tomado una decisión formal sobre el reconocimiento de un Estado palestino, aunque Albanese apoya el derecho de Israel a existir dentro de fronteras seguras y el derecho de los palestinos a exigir su propio Estado.
En una declaración, Albanese dijo que él y Starmer coincidieron en la importancia de aprovechar el impulso internacional para lograr un alto el fuego, la liberación de todos los rehenes retenidos por Hamás y la aceleración de la ayuda al devastado enclave. También quieren garantizar que Hamás, que gobierna Gaza, no participe en un futuro Estado palestino.
"Lo que seguiremos haciendo es presentar una posición de principios coherente con nuestro compromiso inquebrantable con la visión de una solución de dos Estados", dijo Albanese en una conferencia de prensa. "De inmediato, seguimos pidiendo un alto el fuego. Seguimos pidiendo la liberación de los rehenes. Seguimos afirmando que Hamás no puede desempeñar ningún papel en un futuro Estado palestino y seguimos pidiendo que se permita la ayuda al pueblo de Gaza".
A principios de esta semana, Albanese afirmó que Israel había violado "claramente" el derecho internacional durante la guerra en Gaza, pero también afirmó que su país no tiene planes de reconocer un Estado palestino "inminentemente".
Israel ha criticado a Francia, el Reino Unido y Canadá, afirmando que su decisión recompensa a Hamás por su devastador ataque del 7 de octubre de 2023 contra el sur de Israel, que mató a 1.200 personas, en su mayoría civiles, y provocó el secuestro de 251 personas como rehenes en la Franja de Gaza, donde 50 permanecen en cautiverio y se cree que más de la mitad están muertas.