Bill Gates dice que la IA reemplazará a los humanos en un futuro cercano
Bill Gates compartió recientemente algunas ideas sobre la rápida progresión de la IA generativa durante una entrevista en The Tonight Show conducida por Jimmy Fallon. El cofundador de Microsoft predice que la IA gradualmente se apoderará de más profesiones y eventualmente reemplazará a los humanos en el lugar de trabajo.
Todo el mundo está asombrado por la meteórica evolución de la IA. Algunos de nosotros incluso estamos, diría yo, aterrorizados, como dijo Steven Adler, un ex empleado de OpenAI, en una entrevista reciente. Y no es para menos, porque lo cierto es que no hay límite para el desarrollo de este tipo de soluciones informáticas avanzadas, que sin duda prometen una revolución similar a la vivida durante la revolución industrial para toda la sociedad a nivel global.
Hay algunas voces, como la del propio Mustafa Suleyman, que se muestran preocupadas por todo lo que puede lograr la inteligencia artificial, que evidentemente podría incluso ser utilizada para hacer el mal de las formas más sofisticadas imaginables; e incluso Sam Altman, CEO de OpenAI, habla del potencial destructivo de una IA que más pronto que tarde estará en todas partes.
Hoy tenemos otra opinión en las últimas horas y ha sido Bill Gates, cofundador de Microsoft, multimillonario y ahora filántropo quien afirma que "en la mayoría de las cosas" la IA estará presente, incluso sustituyendo a los humanos en innumerables tareas, pero ciertamente no en todas.
"Vivimos en una época en la que la inteligencia es algo poco común: un gran médico o un gran profesor. Sin embargo, con la IA, en la próxima década, esto será gratuito y común: un excelente asesoramiento médico, una excelente tutoría. Esto es muy importante porque resuelve problemas específicos, como la falta de médicos o profesionales de la salud mental, pero traerá consigo muchos cambios".
Bill Gates no tiene dudas: la IA ocupará muchos puestos de trabajo en el futuro próximo
La entrevista de Bill Gates en el programa The Tonight Show de Jimmy Fallon ofrece muchas perlas. El magnate nacido en Seattle habla de una inteligencia artificial que gradualmente asumirá más y más tareas o trabajos, reemplazando a los humanos que tendrán que adaptar sus sociedades.
El cofundador de Microsoft dice que, si bien la rápida evolución de la IA está empezando a asustar a la gente, la verdad es que la decisión más difícil para los humanos será elegir cómo y cuándo utilizar las capacidades de la IA para satisfacer necesidades específicas.
Por un lado, afirma que "nadie querrá ver una IA jugando al béisbol", pero por otro, también explica que los humanos no serán necesarios "para la mayoría de las cosas". De hecho, Gates señala que, por ejemplo, la producción en masa, el almacenamiento y la logística, o incluso el cultivo de alimentos serán tareas que básicamente serán resueltas por robots inteligentes.
Bill Gates dice que en estos tiempos volvería a crear Microsoft y lo haría enfocándose en una empresa de inteligencia artificial que pudiera competir con Google y OpenAI, aunque la monetización de la tecnología es complicada por ahora, por lo que es muy importante detectar nichos con competencia limitada.
Lo cierto es que nadie nos ha dicho cómo será nuestra vida cuando la IA evolucione tanto como se espera que evolucione, por lo que como sociedad tendremos que adaptarnos a una tecnología revolucionaria que, efectivamente, promete revolucionar nuestra forma de vida. De hecho, el propio Bill Gates afirma que gracias a la IA, la humanidad se acerca a un momento en el que podremos trabajar mucho menos, incluso en semanas laborales de 3 días.
Habrá que ver con qué rapidez se adaptan los ciudadanos, los políticos y los gobiernos de cada país a una enorme revolución como ésta. La pregunta es: ¿dónde estará el límite de la IA actual?