China confirma acuerdo comercial con Estados Unidos y promete revisar exportaciones

Los comentarios chinos se producen horas después de que el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, anunciara que las dos economías más grandes del mundo habían finalizado un acuerdo comercial alcanzado en Ginebra, Suiza.

China finalmente confirmó este viernes (27 de junio de 2025) que había alcanzado un acuerdo comercial con Estados Unidos. Afirmó que, si bien Washington eliminará una serie de "medidas restrictivas", Pekín "revisará y aprobará" los productos sujetos a controles de exportación.

Una de las principales prioridades de Washington en las conversaciones con Pekín fue asegurar el suministro de tierras raras, metales clave utilizados en la fabricación de baterías eléctricas, turbinas eólicas y sistemas de defensa. Lo que sucedió fue que China, que controla la mayor parte de la extracción de tierras raras del mundo, comenzó a exigir licencias de exportación a principios de abril.

La medida se interpretó como una respuesta a los aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump. Las dos economías más grandes del mundo acordaron en mayo, tras conversaciones en Ginebra, reducir temporalmente los elevados aranceles que aplican mutuamente a sus productos.
China también se comprometió a flexibilizar algunas contramedidas no arancelarias, pero funcionarios estadounidenses acusaron posteriormente a Pekín de violar el pacto y retrasar la aprobación de licencias de exportación de tierras raras. Ambas partes finalmente acordaron un marco para avanzar en el consenso de Ginebra tras las conversaciones celebradas este mes en Londres.

Un funcionario de la Casa Blanca dijo el jueves (26 de junio de 2025) que la administración Trump y China "acordaron un entendimiento adicional para el marco de implementación del acuerdo de Ginebra". Esta aclaración se produjo después de que Trump declarara en un evento que Washington acababa de "firmar" un acuerdo comercial con China, sin proporcionar más detalles.

"Se espera que Estados Unidos y China lleguen a un acuerdo", declaró un portavoz del Ministerio de Comercio de Pekín. Ambas partes confirmaron los detalles del marco, añadió. Según el acuerdo, China "revisará y aprobará las solicitudes de control de las exportaciones que cumplan los requisitos de acuerdo con la ley". "En consecuencia, la parte estadounidense cancelará una serie de medidas restrictivas contra China", subrayó el Ministerio de Comercio chino.

¿Ampliación del plazo para aranceles?

El jueves, la Casa Blanca también indicó que Washington podría posponer la fecha límite de julio para que entren en vigor aranceles más altos a las importaciones de docenas de países.

Trump impuso un arancel del 10% a la mayoría de sus socios comerciales este año. Sin embargo, también anunció aranceles más altos a docenas de economías mientras se alcanzaba un acuerdo, aunque finalmente pospuso esta decisión. El plazo vence el 9 de julio.

"Es posible extenderlo, pero esa es la decisión del presidente", dijo la portavoz Karoline Leavitt a los periodistas cuando se le preguntó si hay planes para extender la moratoria sobre los aranceles más altos anunciada en abril.

"El presidente puede simplemente ofrecer un acuerdo a estos países si se niegan a proponerlo antes de la fecha límite", añadió Leavitt. Esto significa que Trump puede "elegir un arancel recíproco que considere ventajoso para Estados Unidos", añadió. La mayoría de los mercados bursátiles asiáticos y europeos subieron el viernes ante la esperanza de un aplazamiento.