Corea del Sur se enfrenta al peor incendio forestal de su historia, con al menos 28 muertos

Con más de 48.000 hectáreas destruidas y al menos 28 muertos, las llamas arrasaron durante casi una semana las regiones montañosas del sureste del país, obligando a más de 38.000 personas a huir de sus hogares. Aunque el gobierno surcoreano ha controlado la situación, el incendio ha causado importantes daños materiales y ha afectado al patrimonio cultural histórico en uno de los peores incendios forestales de la historia del país.

Las autoridades surcoreanas declararon este viernes (28.03.2025) bajo control los devastadores incendios forestales en el sureste del país, los peores de su historia, que han quemado unas 48.000 hectáreas y causado la muerte de al menos 28 personas.

Lim Sang-seop, director del Servicio Forestal de Corea, informó que el incendio más grande en la provincia de Gyeongsang del Norte, que comenzó alrededor del mediodía del sábado pasado, se extinguió el viernes por la tarde.

El incendio, que lleva una semana activo en la provincia más afectada, fue declarado contenido a las 17:00 hora local (9:00 CET), informó la agencia nacional de servicios forestales, gracias a una mejor visibilidad y temperaturas más frías por las lluvias de la noche anterior, que ayudaron a los bomberos a extinguir los incendios principales.

Al menos 28 muertos, 37 heridos y 38.000 evacuados

Los equipos de bomberos continuaron trabajando en el incendio en la provincia de Gyeongsang del Sur, que estaba contenido en un 93% a primera hora de la tarde de hoy. La superficie forestal quemada duplica las 23.794 hectáreas dañadas por los incendios forestales que asolaron la costa este del país asiático en 2000, los más devastadores hasta la fecha.

La ola de incendios ha causado al menos 28 muertos, entre ellos dos bomberos y el piloto de un helicóptero que se estrelló mientras participaba en las labores de extinción del fuego, así como 37 heridos de diversa índole. La propagación de las llamas obligó a la evacuación temporal de unas 38.000 personas, según la agencia.

Despliegue masivo, carreteras bloqueadas y patrimonio cultural dañado

Unos 5.580 bomberos y militares participaron hoy en las labores de contención y extinción en el condado de Uiseong, el más afectado. También se desplegaron 86 helicópteros y 569 camiones de bomberos. Las llamas bloquearon carreteras y cortaron líneas de comunicación, provocando que la gente huyera en pánico y quedara atrapada en sus coches.

Los incendios también han dañado al menos 30 sitios de patrimonio cultural en el país, incluido el Salón Yakgye en el condado de Andong, la casa ritual Gigokjesa en el condado de Cheongsong, ambos construidos durante la dinastía Joseon (1392-1910), y el Templo Manjang en Uiseong, que data del período de Silla Unificada (668-918).

Paralelismos con California

La científica Kimberley Simpson, experta en soluciones climáticas basadas en la naturaleza, establece un paralelismo entre estos incendios y los que asolaron California en enero. "Ambos fueron precedidos por condiciones inusualmente cálidas y secas que dejaron la vegetación altamente inflamable, y ambos fueron intensificados por fuertes vientos que propagaron las llamas y dificultaron la extinción", dijo a la AFP.

"En tan solo tres meses de 2025, ya hemos visto una actividad de incendios sin precedentes en múltiples regiones", añadió el investigador de la Facultad de Biociencias de la Universidad de Sheffield. "A medida que el cambio climático eleva las temperaturas y altera los patrones de precipitaciones, las condiciones que alimentan estos incendios devastadores son cada vez más frecuentes", advirtió.