El funeral del Papa Francisco tendrá lugar este sábado en la Plaza de San Pedro
La ceremonia tendrá lugar el próximo sábado 26 de abril, a las 10.00 horas (8.00 GMT) en la Plaza de San Pedro, informó el Vaticano. Será presidida por el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, y contará con la presencia de jefes de Estado y delegaciones oficiales de todo el mundo. El féretro será trasladado posteriormente a la Basílica de Santa María la Mayor, donde Francisco pidió ser enterrado.
El funeral del Papa Francisco tendrá lugar el próximo sábado 26 de abril, a las 10.00 horas (8.00 GMT) en la Plaza de San Pedro, anunció el Vaticano.
Al final de la Misa, el féretro será trasladado a la Basílica de Santa María la Mayor en Roma, para ser enterrado según la voluntad del Papa, expresada en su testamento. El cuerpo del Papa se encuentra estos días en la capilla de la residencia Santa Marta, donde falleció el lunes a los 88 años a causa de un derrame cerebral.
Este miércoles, a partir de las 9.00 horas (07.00 GMT), comenzará el traslado del cuerpo a la Basílica de San Pedro. El recorrido estará acompañado por una breve ceremonia de oración presidida por el Camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrell, y la procesión pasará por la Plaza Santa Marta, la Plaza de los Protomartiri Romano y, a través del Arco de las Campanas, llegará a la plaza central del Vaticano, entrando al templo por la puerta principal.
El cuerpo será colocado bajo el dosel del Altar de la Confesión, donde el Cardenal Camarlengo presidirá la Liturgia de la Palabra. Tras el rito, comenzará la visita de los fieles en la capilla ardiente. Según ha previsto el propio Francisco en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, su cuerpo no será colocado en un catafalco ni llevará el báculo papal, y reposará en un único ataúd de madera, con el interior de zinc, a la vista. También se elimina la tradición de los tres ataúdes (de ciprés, de plomo y de roble) utilizados en anteriores entierros papales.
En su testamento, el Papa dejó instrucciones precisas para su entierro: "Solicito que mi sepulcro sea preparado en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la mencionada Basílica Papal", escribió.
La tumba será sencilla, sin ornamentación ni inscripción decorativa, solo su nombre en latín: Franciscus. Se convertirá así en el primer pontífice en más de un siglo en ser enterrado fuera del Vaticano.