El G7 reafirmó su apoyo a Ucrania y exigió que Rusia acepte la tregua o enfrente más sanciones
Canadá, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Japón y Estados Unidos instaron al Kremlin a comprometerse con "un alto el fuego en términos de igualdad y a implementarlo plenamente".
El G7, un grupo que comprende siete de las mayores economías del mundo, ofreció su "apoyo inquebrantable" a Ucrania y su "derecho a existir" el viernes (14.03.2025) y amenazó a Rusia con sanciones si no respalda la propuesta de tregua preparada por Estados Unidos, al tiempo que instó a acuerdos de seguridad creíbles para evitar una mayor "agresión" rusa.
"Los miembros del G7 reafirman su apoyo inquebrantable a Ucrania en la defensa de su integridad territorial y su derecho a existir", así como de su "libertad, soberanía e independencia", afirmó el grupo en la declaración final de la reunión de ministros de Asuntos Exteriores celebrada en Canadá.
En el comunicado, las potencias apoyaron la propuesta de Estados Unidos de una tregua.
"Todos los ministros de Asuntos Exteriores del G7 están de acuerdo con la propuesta de alto el fuego de Estados Unidos, que cuenta con el apoyo de los ucranianos, y ahora estamos estudiando y observando la reacción de Rusia", dijo la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Melanie Joly, durante la última reunión de tres días en la ciudad de Quebec. "Por lo tanto, en lo que respecta a Ucrania, la pelota está ahora en la cancha de Rusia", añadió.
¿Nuevas sanciones?
En el texto, los ministros del G7 sostienen que si Moscú no acepta el alto el fuego acordado entre Estados Unidos y Ucrania, el grupo ha considerado la posibilidad de "imponer más costes a Rusia", incluida la implementación de "más sanciones y topes al precio del petróleo", y contemplar el "uso de ingresos extraordinarios" procedentes de activos rusos inmovilizados en el extranjero.
Mientras tanto, el Kremlin informó el viernes que Vladimir Putin había enviado un mensaje al presidente estadounidense Donald Trump a través del enviado estadounidense Steve Witkoff con respecto a la tregua, y que esperaba más conversaciones con Washington sobre el asunto.
Trump mencionó "conversaciones muy buenas y productivas" con Putin el jueves, sin especificar si hablaron por teléfono o a través de emisarios. "Hay muchas posibilidades de que esta horrible y sangrienta guerra finalmente termine", añadió.