Estados Unidos y Rusia se reúnen en Arabia Saudita para discutir la tregua en Ucrania

Representantes de Estados Unidos y Rusia abrieron una nueva ronda de negociaciones para un alto el fuego parcial en la guerra en Ucrania, un día después de las conversaciones entre Washington y Kiev.

Los equipos estadounidense y ruso se reunieron este lunes a puerta cerrada en un hotel de lujo de Riad, la capital saudí, con la posible reactivación del acuerdo de alto el fuego del Mar Negro de 2022 sobre la mesa.

El equipo ucraniano, que mantuvo conversaciones con representantes estadounidenses el domingo, espera una segunda reunión con Washington el lunes, dijo a AFP una fuente en Kiev, señal de que se han logrado posibles avances.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está presionando para que se ponga fin rápidamente a la guerra que dura tres años y espera que las conversaciones en Riad allanen el camino para un entendimiento. El presidente ruso, Vladimir Putin, rechazó un pedido conjunto de Estados Unidos y Ucrania de una pausa total e inmediata de 30 días, y propuso en cambio detener los ataques únicamente a las instalaciones energéticas.

Los representantes están discutiendo ahora una posible reanudación de la Iniciativa del Mar Negro, un acuerdo de un año de duración que permitió el envío de millones de toneladas de cereales y otros alimentos desde los puertos ucranianos.

"La cuestión de la Iniciativa del Mar Negro y todos los aspectos relacionados con su renovación están en la agenda de hoy", dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. "Esta fue la propuesta del presidente Trump, y el presidente Putin la aceptó. Nuestra delegación viajó a Riad con este mandato", añadió. Originalmente estaba previsto que las conversaciones se celebraran simultáneamente, pero ahora se están celebrando una tras otra.

El equipo estadounidense está dirigido por Andrew Peek, un alto funcionario del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, y Michael Anton, un alto funcionario del Departamento de Estado, dijo a la AFP una fuente cercana al asunto.

El ministro de Defensa, Rustem Umerov, quien encabeza el equipo de Kiev, dijo que la primera ronda de conversaciones del domingo fue "productiva y específica". "Abordamos puntos clave, especialmente el energético", dijo en las redes sociales.

El enviado estadounidense, Steve Witkoff, se mostró optimista y dijo que esperaba "un progreso real en Arabia Saudita el lunes" con los rusos, "especialmente con respecto al Mar Negro". Witkoff, hablando en Fox News, aludió a un "cese del fuego marítimo entre los dos países, y a partir de ahí, naturalmente se avanzará hacia un alto el fuego completo".

Puntos pendientes

Pero el Kremlin redujo el domingo las expectativas de una solución rápida. "Es un asunto muy complejo y queda mucho trabajo por hacer. Estamos apenas al principio del camino", declaró Peskov a la televisión rusa. Aseguró que hay muchos puntos pendientes por abordar para lograr un alto el fuego.

Rusia se retiró del acuerdo del Mar Negro en 2023 después de acusar a las potencias occidentales de no cumplir con sus compromisos de aliviar las sanciones a las exportaciones rusas de productos agrícolas y fertilizantes.

Un alto funcionario ucraniano había dicho previamente que Kiev propondría un alto el fuego más amplio, incluidos ataques a instalaciones energéticas, infraestructura y ataques navales. Ambas partes lanzaron ataques con drones en vísperas de las negociaciones. En Sumi, una región del noreste de Ucrania, un ataque aéreo ruso el lunes hirió a 65 personas, incluidos 14 niños, según el alcalde.

Más presión

Las autoridades ucranianas dijeron que un ataque con un dron ruso mató a tres civiles en Kiev el sábado, incluida una niña de cinco años y su padre. Los ataques mortales en la capital son menos frecuentes que en otras partes de Ucrania.

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, instó a los aliados de su país a ejercer más presión sobre Rusia.

"Se necesitan nuevas decisiones y nueva presión sobre Moscú para poner fin a estos ataques y a esta guerra", publicó Zelensky en las redes sociales el domingo.

Moscú llega a las conversaciones en Riad después de un acercamiento a Estados Unidos bajo el mandato de Trump, que ha reforzado sus lazos con el Kremlin. Peskov afirmó que "no se puede exagerar el potencial de cooperación mutuamente beneficiosa en diversas áreas entre nuestros países".

"Podemos estar en desacuerdo en algunas cosas, pero eso no significa que tengamos que privarnos del beneficio mutuo", añadió.