Hamás acoge con satisfacción partes de la propuesta estadounidense para poner fin a la guerra de Gaza, dice que está dispuesto a liberar a todos los rehenes, pero busca conversaciones de seguimiento
Hamás anunció que presentó su respuesta a la propuesta del presidente estadounidense Donald Trump para poner fin a la guerra de Gaza, declarando su voluntad de liberar a todos los rehenes restantes bajo los términos establecidos en el plan de paz y su disposición a iniciar negociaciones inmediatas con mediadores para discutir los detalles.
El grupo terrorista se refiere aparentemente a las conversaciones que aún no se han celebrado sobre la identidad de los aproximadamente 2.000 prisioneros de seguridad palestinos y los cuerpos de los habitantes de Gaza asesinados que serían liberados a cambio de los 48 rehenes, 20 de los cuales se cree que están vivos.
- Sin embargo, el comunicado de Hamás estipula que los rehenes serán liberados "si se dan las condiciones de campo necesarias para el proceso de intercambio".
No entra en detalles sobre este asunto, pero su posición sugiere que podría no ser posible liberar a los 48 rehenes dentro de las 72 horas siguientes a la entrada en vigor del acuerdo, como prevé el plan estadounidense, si las condiciones sobre el terreno no son adecuadas.
El grupo terrorista ha dicho previamente a los mediadores que no conoce la ubicación de algunos de los cuerpos de los rehenes asesinados y que podría llevar tiempo devolverlos a Israel. Hamás también reitera su voluntad de entregar el control de Gaza a un organismo independiente de tecnócratas palestinos, como se prevé en la propuesta estadounidense.
- "En cuanto a lo que incluye la propuesta del presidente Trump sobre otros temas relacionados con el futuro de la Franja de Gaza y los derechos inalienables del pueblo palestino, esto se discutirá a través de un marco nacional palestino integral, del cual Hamás formará parte", afirma el grupo terrorista.
Todas las demás cuestiones relativas al futuro de Gaza incluirían la cuestión del desarme de Hamás, un componente clave de la propuesta estadounidense, que ha sido una línea roja para Hamás y algo que la declaración del grupo no indica que esté dispuesto a aceptar. Además, el deseo de Hamás de participar en un diálogo nacional palestino sobre las futuras aspiraciones políticas del pueblo palestino también parece entrar en conflicto con los términos del acuerdo, que estipulan que Hamás no puede desempeñar ningún papel, directo o indirecto, en el gobierno de Gaza.
Hamás afirma haber mantenido conversaciones con otras facciones para desarrollar la respuesta presentada a los mediadores.
El grupo afirma haber valorado los esfuerzos internacionales sobre este tema, incluidos los presentados por Trump, destacando las disposiciones de la propuesta estadounidense que ponen fin a la guerra, liberan a los prisioneros palestinos, aumentan la ayuda a Gaza, rechazan la ocupación de la Franja y rechazan el desplazamiento de los palestinos del enclave. Tampoco está claro de inmediato si la respuesta formal presentada a los mediadores coincide con la declaración pública, dado que esta última tampoco menciona las preocupaciones de Hamás sobre la retirada planeada de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) de Gaza.
Un diplomático árabe dijo a The Times of Israel que se esperaba que Hamás y los mediadores buscaran enmiendas sobre este tema, debido a la insatisfacción con los cambios de último momento realizados por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que desaceleraron y limitaron la retirada de las tropas israelíes.