Israel presenta una nueva propuesta de alto el fuego en Gaza, pero las perspectivas parecen escasas
En la propuesta, Israel exige el desarme de Hamás por primera vez en la siguiente fase de negociaciones y solicita el regreso de los rehenes restantes en Gaza. Hamás, por su parte, afirmó en un comunicado que estaba estudiando la propuesta y que enviaría su respuesta lo antes posible.
Egipto ha recibido una nueva propuesta de Israel para establecer un alto el fuego en Gaza y comenzar las negociaciones hacia un cese definitivo de las hostilidades, informó el canal de televisión estatal Al-Qahera News. El gobierno egipcio, que actúa como mediador clave en el conflicto, ya ha trasladado la oferta a Hamás y está a la espera de una respuesta del grupo palestino, que ha asegurado que será "lo antes posible".
Un alto funcionario de Hamás ha declarado que la propuesta israelí "no contempla el fin completo de las hostilidades" y sólo exige el regreso de los rehenes. En respuesta, el mismo portavoz afirmó que el grupo islamista estaría dispuesto a liberar a todos los rehenes "de una vez" si Israel acepta poner fin a la guerra y retirar sus fuerzas de Gaza.
Sami Abu Zuhri, funcionario de Hamas, dijo a Reuters que la propuesta no satisfacía la demanda del grupo palestino de que Israel se comprometiera a detener completamente las hostilidades. También dijo que "en la propuesta, Israel también pidió por primera vez el desarme de Hamás en la próxima fase de negociaciones, algo que el grupo no aceptará", concluyó.
"Entregar las armas de la resistencia es una línea roja infranqueable y no es algo que se pueda considerar, y mucho menos discutir", afirmó Abu Zuhri.
La propuesta israelí, según fuentes citadas por The Times of Israel y medios árabes, exige un alto el fuego de 45 días a cambio de la liberación de entre nueve y diez rehenes vivos, incluido el soldado israelí-estadounidense Edan Alexa. Israel ha suavizado su demanda original de 11 rehenes, según informes de los medios israelíes.
Por ahora, el grupo militante islamista mantiene a 59 rehenes, de los cuales se cree que solo 24 siguen con vida. Aunque Egipto y Estados Unidos presionan para un acuerdo, las negociaciones siguen estancadas debido a la negativa de Israel a aceptar un alto el fuego permanente mientras Hamás conserve el poder militar en Gaza.
Familiares de rehenes piden al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, su liberación
En este sentido, el primer ministro, Benjamín Netanyahu, informó el pasado fin de semana a la familia del rehén Eitan Mor que su gobierno estaba trabajando en un acuerdo. Sin embargo, las familias agrupadas en el Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas de Israel han exigido una solución integral que libere a todos los rehenes sin "selektzia", un término de la era del Holocausto que condena la distinción entre vidas.
"Queremos un acuerdo integral ya. Cada día pone a los cautivos en mayor riesgo", dijeron en un comunicado.
Eitan Mor, de 23 años, fue secuestrado mientras trabajaba como guardia de seguridad en el festival Nova. Su padre, Tzvika Mor, es cofundador del Foro Tikva, una rama del Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas, el principal grupo de familias de cautivos. Sin embargo, tanto él como su esposa también han pedido a Netanyahu que devuelva a todos los rehenes.
Es probable que Hamás responda dentro de 48 horas a la propuesta de tregua de Israel
El jefe del Servicio de Información Estatal de Egipto (SIS), dijo a Al-Qahera News: "Hamás sabe muy bien el valor del tiempo ahora, y creo que su respuesta a la propuesta israelí será rápida".
Hamás responderá "muy probablemente" en "48 horas" a la propuesta israelí de un alto el fuego en la Franja de Gaza, declaró el martes a la AFP un alto responsable de Hamás.
"Lo más probable es que Hamás envíe su respuesta a los mediadores en 48 horas" porque "el movimiento está llevando a cabo consultas en profundidad", dijo el funcionario, hablando bajo condición de anonimato. Tras casi dos meses de tregua, el ejército israelí reanudó a mediados de marzo su ofensiva en el enclave palestino, aunque los contactos a través de mediadores siguen frenando una vez más las hostilidades.
Otra fuente de Hamás indicó a AFP que Israel exige el regreso con vida de 10 rehenes a cambio de una tregua de "al menos 45 días", la liberación de 1.231 prisioneros palestinos y la autorización para llevar ayuda humanitaria a Gaza.
La guerra en Gaza estalló el 7 de octubre de 2023, con un ataque sin precedentes de Hamás y sus aliados contra el sur de Israel, lo que provocó una ofensiva israelí masiva contra el enclave.