Israel realizó disparos de advertencia contra diplomáticos en Yenín, Cisjordania
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) reconocieron haber realizado disparos de "advertencia" al aire durante una visita de diplomáticos extranjeros organizada por la Autoridad Palestina a Cisjordania ocupada, alegando que el grupo diplomático se desvió de la ruta preestablecida y entró en una "zona de combate activo". Esta acción provocó una amplia condena internacional y varios países convocaron a los embajadores israelíes a sus territorios para explicar el error cometido contra los diplomáticos que visitaban Yenín.
El Ejército israelí disparó contra una delegación diplomática europea de visita en la localidad de Yenín, en el norte de Cisjordania ocupada, informó el Ministerio palestino de Asuntos Exteriores y Expatriados, confirmaron a Efe fuentes en el lugar. La Autoridad Palestina (AP), que administra parcialmente Cisjordania ocupada, había organizado esta visita diplomática a Jenin, ciudad del norte de Cisjordania donde Israel lanzó una ofensiva militar.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) reconocieron el ataque: "Disparos de advertencia"
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) reconocieron haber realizado disparos de advertencia y los justificaron diciendo que los diplomáticos "se desviaron del itinerario aprobado" en Jenin. La delegación "ingresó a una zona donde no estaba autorizada a estar", indicaron las Fuerzas Armadas en un comunicado.
"Los soldados del ejército israelí que operaban en la zona realizaron disparos de advertencia para ahuyentarlos", añadió, antes de lamentar las molestias causadas.
El Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados de Palestina afirma que fue un ataque para "intimidar"
El Ministerio de Asuntos Exteriores palestino, que sostiene que los ataques tenían como objetivo la "intimidación", compartió imágenes del incidente, en las que se ve al menos a dos soldados israelíes apuntando con sus armas a un grupo de personas que realizaban entrevistas.
Israel se disculpó por los disparos de sus tropas
En un comunicado, el Ejército de Israel dijo que "lamenta los inconvenientes ocasionados" y aseguró que el comandante de la división de Cisjordania, general de brigada Yaki Dolf, abrió inmediatamente una investigación interna. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron que efectuaron disparos al aire, alegando que el grupo diplomático se desvió de la ruta preacordada y se internó en una "zona de combate activo"
"Hoy temprano tuvo lugar la entrada coordinada de una delegación diplomática a Yenín", indicó el comunicado oficial. "Al coordinar la entrada, a los miembros de la delegación se les proporcionó una ruta aprobada a seguir dada su presencia en una zona de combate activo. Según las primeras investigaciones, la expedición se desvió de la ruta y llegó a una zona donde estaba prohibido permanecer. Una fuerza de las FDI que operaba en el punto disparó un tiro de dispersión. No hubo daños ni víctimas".
"Pronto mantendrán conversaciones personales con los diplomáticos y los actualizarán sobre los hallazgos de la investigación inicial", agregaron. Las FDI precisaron que, una vez que se constató que el grupo era una delegación diplomática, se ordenó una investigación inmediata. Además, el comandante de la Administración Civil, general de brigada Hisham Ibrahim, instruyó a los oficiales de la unidad a contactar sin demora a los representantes de los países involucrados.
El grupo diplomático también incluyó delegaciones de China, Japón, México, Francia, Países Bajos, Italia, España y Rumanía. Según la agencia oficial de noticias palestina WAFA, la visita incluyó una parada en la sede del gobierno local en Yenín, ciudad que ha sido escenario de múltiples operaciones militares israelíes en los últimos años
"No es normal", dijo un diplomático que visitó Yenín
"Era la última parte de la visita y, de repente, oímos disparos provenientes del campo de refugiados de Yenín", declaró un diplomático bajo condición de anonimato. "No fueron solo una o dos veces. Fueron como disparos repetidos. Es una locura. No es normal", añadió
"En el grupo de diplomáticos había un español que se encuentra bien. Estamos en contacto con otros países afectados para coordinar una respuesta conjunta a lo sucedido, que condenamos enérgicamente", respondió el Ministerio de Asuntos Exteriores español. Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores italiano, Antonio Tajani, calificó de amenazas "inaceptables" los disparos de advertencia en X.
La Vicepresidenta de la Comisión Europea, Kaja Kallas, también condenó el incidente y advirtió a Israel: "Cualquier amenaza a la vida de los diplomáticos es inaceptable. Israel es signatario de la Convención de Viena" y, por lo tanto, tiene la "obligación de garantizar la seguridad de todos los diplomáticos extranjeros", afirmó.
"Hacemos un llamamiento a Israel para que investigue este incidente y exija responsabilidades a los responsables", declaró Kallas en una rueda de prensa celebrada en el marco de la reunión de ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea y la Unión Africana, que se celebra en Bruselas.
En un comunicado, el Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados de Palestina condenó "en los términos más enérgicos el atroz crimen cometido por las fuerzas de ocupación israelíes, que consistió en disparar directamente munición real contra una delegación diplomática acreditada ante el Estado de Palestina". "Fue una flagrante y grave violación del derecho internacional", añadió.
El incidente se produce en medio de una creciente presión internacional sobre Israel por su implacable ofensiva en la Franja de Gaza.