Israel teme que el caos de colonos perjudique sus operaciones en Gaza y el Líbano
El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Eyal Zamir, advierte que la creciente violencia en Cisjordania podría obligar a reubicar tropas desde Gaza, Líbano y Siria, en medio de nuevos ataques de colonos y presión internacional.
El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), teniente general Eyal Zamir, habría advertido que la incapacidad del Estado para contener el aumento de violencia de colonos en Cisjordania podría afectar directamente la habilidad del ejército para gestionar frentes críticos en Gaza, Líbano y Siria.
Según un informe difundido el viernes por el Canal 12 de Israel, Zamir expresó en deliberaciones internas que, "si no detenemos a los alborotadores judíos", Israel podría verse obligado a redirigir recursos militares significativos desde las fronteras norte y sur para responder al deterioro de la situación en Cisjordania.
El jefe militar habría descrito a estos grupos como "anarquistas capaces de encender la región en un instante", creando condiciones que forzarían la movilización urgente de efectivos desde los frentes con Gaza y Líbano, aun cuando no exista un interés de seguridad inmediato que lo justifique.
Zamir subrayó que Israel atraviesa "un periodo crítico" en el que la prioridad absoluta debe permanecer en Gaza y el norte, advirtiendo que la falta de acción frente a la violencia de colonos "puede interferir con todo".
Un ejército presionado por múltiples frentes
Las declaraciones de Zamir tienen lugar mientras Israel enfrenta simultáneamente varios focos de tensión militar:
-
Gaza:
Tropas israelíes permanecen desplegadas bajo un frágil alto el fuego mediado por Estados Unidos. Entre 100 y 200 operativos de Hamás seguirían ocultos en túneles bajo Rafah, desde donde continúan ataques esporádicos cruzando la llamada Línea Amarilla. Tres rehenes israelíes asesinados siguen retenidos en el enclave. -
Frontera norte:
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han intensificado los bombardeos contra infraestructura de Hezbolá en el sur de Líbano, en un contexto de creciente temor a una escalada mayor.
Nueva ola de ataques de colonos y ausencia de detenciones
La advertencia del jefe militar se produjo luego de una noche marcada por siete ataques de colonos entre el jueves y el viernes, durante los cuales varias comunidades palestinas denunciaron:
-
edificios incendiados
-
vehículos quemados
-
agresiones físicas a residentes
-
vandalismo en propiedades
-
incursiones en pueblos donde la entrada de israelíes está prohibida por ley militar
Ninguno de los ataques culminó con detenciones, un patrón frecuente denunciado por organizaciones de derechos humanos.
Reacción política y nuevas recomendaciones de seguridad
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu afirmó el domingo que Israel "tomará medidas muy contundentes" contra los "disturbios" en Cisjordania, subrayando que el país es "una nación de leyes". Fue su primera declaración pública tras meses de críticas internacionales, incluidas advertencias de Estados Unidos para frenar la violencia de colonos.
A mediados de semana, el estamento de seguridad elaboró nuevas recomendaciones para enfrentar el crimen nacionalista judío, tras un aumento significativo de incidentes violentos en el último año.
Operativos en Cisjordania: un atacante abatido y múltiples arrestos
En paralelo a la violencia de colonos, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y el Shin Bet informaron el viernes que, en un lapso de 35 horas, llevaron a cabo varias redadas contraterroristas en Cisjordania:
-
En la aldea de Tell, cerca de Nablus, agentes de la unidad Yamam abatieron a un palestino que había herido moderadamente a un reservista. El hombre fue descrito como miembro activo de la policía palestina, según las agencias.
-
Tropas de la Brigada Givati arrestaron en el lugar a otro sospechoso, también identificado como oficial de la Policía de la Autoridad Palestina.
-
En otras operaciones:
-
Comandos Duvdevan detuvieron en Burqin a un hombre que había disparado contra tropas israelíes.
-
Fuerzas Yamam arrestaron a otro sospechoso en el campamento de refugiados de Fara'a.
-
Todos los detenidos fueron trasladados al Shin Bet para interrogatorio. Ningún soldado israelí resultó herido durante las operaciones.
Dos adolescentes palestinos muertos en Kafr Aqab
En una redada separada en el barrio de Kafr Aqab, en Jerusalén Este, la Policía de Fronteras abatió a dos palestinos identificados por el Ministerio de Salud palestino como:
-
Amr Marboua, 18 años
-
Sami Mashaikha, 16 años
La policía afirmó que la operación estaba dirigida contra "elementos hostiles que actuaban para dañar a las fuerzas de seguridad y generar disturbios violentos".
Durante la incursión, decenas de palestinos protagonizaron disturbios, arrojando piedras y detonando fuegos artificiales contra las fuerzas.
Las autoridades informaron que se escucharon "disparos intensos" cuyo origen no pudo ser establecido y que los agentes dispararon contra cuatro sospechosos que representaban una "amenaza real". Los heridos fueron evacuados por equipos médicos.



