Kim Jong Un muestra el primer submarino de propulsión nuclear de Corea del Norte

El líder norcoreano Kim Jong Un visitó un astillero cerca del sitio de construcción de un "submarino estratégico con misiles guiados de propulsión nuclear". El barco parece ser un buque de clase 6.000 o 7.000 toneladas con una carga útil de 10 misiles.

Kim visitó astilleros dedicados a la construcción de buques de guerra, informó la Agencia Central de Noticias de Corea, sin dar detalles de la fecha exacta o el lugar de la inspección. Kim "se enteró de la construcción de un submarino de misiles guiados estratégicos de propulsión nuclear", según el informe, que era uno de los objetivos militares clave de Kim en una larga lista de armamento de alta tecnología revelada en un congreso anterior del partido.

El informe probablemente se refiere a un submarino de propulsión nuclear capaz de lanzar misiles balísticos, informó la agencia de noticias Yonhap, añadiendo que era la primera vez que Corea del Norte, con armas nucleares, revelaba la construcción de un submarino con misiles balísticos.

Kim dijo que la "capacidad de defensa marítima del país ... se desplegará plenamente en todas las aguas necesarias sin limitación", informó KCNA. "Convertir la fuerza naval en una fuerza de élite con armas nucleares es un elemento importante de la estrategia de desarrollo de la defensa nacional", añadió.

En 2023, los medios estatales de Corea del Norte informaron sobre el lanzamiento del primer "submarino de ataque nuclear táctico" del país, aunque el ejército surcoreano dijo en ese momento que el buque podría no estar operativo.

Según la Nuclear Threat Initiative (NTI), un grupo de expertos con sede en Estados Unidos, se estima que Corea del Norte tiene entre 64 y 86 submarinos, una de las flotas más grandes del mundo. Sin embargo, los expertos dudan que todos ellos estén operativos dada su antigüedad, según NTI.

La semana pasada, Corea del Norte probó misiles de crucero estratégicos en el Mar Amarillo, en un ejercicio que, según Pyongyang, tenía como objetivo demostrar sus capacidades de "contraataque". Está previsto que este mes comiencen los ejercicios militares conjuntos "Escudo de la Libertad" entre Corea del Sur y Estados Unidos, y el USS Carl Vinson, el buque insignia de un grupo de ataque de portaaviones, llegó a Busan para una visita programada al puerto el domingo, lo que provocó una respuesta airada de Pyongyang.

Washington y Seúl describen los ejercicios como de naturaleza defensiva, pero Pyongyang dice que son ensayos para una invasión y ha respondido con sus propias pruebas de armas.

Las dos Coreas siguen técnicamente en guerra desde que la Guerra de Corea de 1950-1953 terminó en un armisticio, no en un tratado de paz.