La guerra entre Israel e Irán en cifras, tras 12 días de combates

550 misiles, 1.000 drones disparados; 31 impactos en zonas pobladas; 28 muertos, más de 3.000 heridos en Israel; las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) afirman que las capacidades de Irán se han deteriorado y que su programa nuclear ha retrocedido años.

Con la entrada en vigor de un precario alto el fuego entre Israel e Irán la mañana del martes, comenzó a revelarse la magnitud de los 12 días de combates. Estos comenzaron con una operación israelí sorpresa contra el programa nuclear de Teherán el 13 de junio de 2025, denominada "Operación León Naciente".

En represalia, Irán respondió en la noche de ese mismo día con un contraataque en el que las Fuerzas Armadas de Irán y los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI) lanzaron misiles balísticos y drones contra instalaciones militares, de inteligencia y zonas residenciales israelíes

Israel en su primer ataque acabó con la cúpula militar del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI), así como con destacados científicos nucleares, destruyó varias bases aéreas y dañó instalaciones nucleares. A raíz de la agresión, Irán puso en marcha la denominada Operación Verdadera Promesa III, lanzando misiles balísticos y drones contra objetivos en ciudades israelíes y también advirtió que atacaría bases militares y buques estadounidenses, británicos y franceses en la región si estos países ayudaban a Israel​, aunque esto nunca se materializó.

Después de varios días de fuego cruzado entre ambos países, la guerra dio un nuevo giro el 22 de junio con los ataques estadounidenses a Irán. Estados Unidos se involucró directamente en el conflicto por primera vez al bombardear tres importantes instalaciones nucleares iraníes, justificando el ataque con el argumento de que solo así se alcanzaría la paz. Posteriormente, Irán respondió atacando la base aérea Al Udeid en Qatar con misiles de largo alcance, aunque Estados Unidos anunció más tarde que no se reportaron daños ni heridos.

El lunes 23 de junio de 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció a través de las redes sociales el cese de las hostilidades entre Irán e Israel. Según lo declarado, Irán iniciaría el alto el fuego, seguido por Israel 12 horas después. Una vez que ambos países concluyeran sus "misiones especiales", la guerra se daría por finalizada.

Horas después del anuncio del alto el fuego, Irán lanzó dos misiles balísticos más contra Israel, haciendo sonar las sirenas en el norte del país. Ambos proyectiles fueron interceptados y, en respuesta, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) atacaron un radar iraní al norte de Teherán, aparentemente poniendo fin al conflicto.

El coste civil de la guerra entre Irán e Israel de 2025

Los ataques con misiles balísticos de Irán contra Israel durante la guerra de 12 días se cobraron la vida de 28 personas, todas ellas civiles menos una, y dejaron más de 3.000 heridos. El Ministerio de Salud de Israel informó que un total de 3.238 personas fueron hospitalizadas, incluidas 23 con heridas graves, 111 con heridas moderadas, 2.933 con heridas leves, 138 con ansiedad aguda y otras 30 cuyo estado de salud aún no se ha determinado.

La gran mayoría de las víctimas fueron civiles; las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que sólo siete soldados resultaron heridos en el ataque con misiles en el centro de Israel, y un soldado fuera de servicio murió en Beersheba. Las autoridades israelíes han declarado que más de 9.000 personas han sido desplazadas de sus hogares, decenas de los cuales resultaron dañados o destruidos por los ataques iraníes.

Misiles y drones

Irán lanzó unos 550 misiles balísticos y alrededor de 1.000 drones contra Israel durante la guerra, según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). La mayoría de los misiles fueron interceptados por las defensas aéreas israelíes y estadounidenses con una tasa de intercepción cercana al 90%, similar a la registrada en los ataques iraníes contra Israel en abril y octubre de 2024.

Se reportaron al menos 31 impactos de misiles balísticos en zonas pobladas o infraestructuras críticas, incluyendo una central eléctrica en el sur de Israel, una refinería de petróleo en Haifa y una universidad en el centro de Israel. Decenas de otros misiles impactaron en zonas abiertas sin causar daños significativos. La gran mayoría de los 1.000 drones, que son más lentos pero más difíciles de rastrear, ni siquiera lograron cruzar las fronteras de Israel.

Casi el 99% de los drones que representaban una amenaza para Israel (unos 500) fueron interceptados por la Fuerza Aérea Israelí con aviones de combate, helicópteros y sistemas terrestres de defensa aérea; la Armada Israelí con lanchas lanzamisiles; y el 5114.º Batallón Spectrum con medios de guerra electrónica, según el ejército. Sólo un dron alcanzó una zona poblada, una casa en la ciudad norteña de Beit She'an, causando graves daños pero sin heridos. El Comando del Frente Interior de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) dijo que emitió más de 21.000 alertas a civiles durante la guerra.

Las capacidades restantes de Irán

Según las FDI, al comienzo de la guerra, Irán tenía unos 2.500 misiles balísticos y miles de drones. El ejército israelí estima que aproximadamente dos tercios de los lanzadores de misiles balísticos de Irán, unos 250, fueron destruidos en ataques, junto con unos 1.000 misiles. Esto deja a Irán con entre 1.000 y 1.500 misiles balísticos y sólo unos 100 lanzadores, según estimaciones de las FDI.

Respecto a las defensas de Irán, las FDI afirmaron haber logrado superioridad aérea sobre el oeste de Irán y Teherán durante los combates, con más de 80 baterías de defensa aérea iraníes destruidas. Irán no derribó ningún avión de guerra israelí durante la guerra, a pesar de las afirmaciones de los medios iraníes. Sin embargo, el ejército confirmó que dos drones israelíes fueron interceptados.

La Fuerza Aérea Israelí realizó más de 1.000 misiones durante los combates, con más de 600 operaciones de reabastecimiento aéreo, según las FDI. Miles de municiones fueron lanzadas sobre cientos de objetivos por aviones de combate y drones de las FDI.

El programa nuclear de Irán

Israel afirmó que su ataque generalizado contra los principales líderes militares de Irán, sus científicos nucleares, sus plantas de enriquecimiento de uranio y su programa de misiles balísticos fue necesario para impedir que la República Islámica llevara a cabo su plan de destruir el Estado judío.
Irán, que busca abiertamente la destrucción de Israel, ha negado sistemáticamente su intención de adquirir armas nucleares. Sin embargo, ha enriquecido uranio a niveles que no tienen usos pacíficos, ha impedido que los inspectores internacionales revisen sus instalaciones nucleares y ha ampliado su capacidad de misiles balísticos. Israel afirmó que Irán había dado pasos recientemente hacia su desarrollo militar.

El ejército israelí afirmó que sus ataques aéreos causaron daños significativos a las instalaciones iraníes de enriquecimiento nuclear de Natanz e Isfahán. Estados Unidos también atacó el sitio subterráneo de Fordo con munición antibúnkeres pesada. Además, decenas de otros sitios relacionados con el programa nuclear fueron atacados por Israel, incluido el reactor de agua pesada inactivo de Arak, la "sede del proyecto nuclear SPND", un sitio donde Irán guardaba su "archivo nuclear" y varias plantas de producción de centrifugadoras.

El alcance exacto de los daños al programa nuclear sigue siendo incierto, pero el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel, teniente general Eyal Zamir, declaró el martes que "hemos retrasado años el proyecto nuclear de Irán". Al menos 15 científicos nucleares iraníes de alto rango, que según Israel estaban trabajando en el desarrollo de una bomba, también murieron en los ataques.

Liderazgo militar iraní

Los primeros ataques israelíes contra Irán, el 13 de junio, eliminaron a unos 30 altos mandos militares iraníes, según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Otros murieron en los días siguientes.

Entre los muertos se encontraban el Jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes, Mayor General Mohammad Bagheri; el jefe del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI), Mayor General Hossein Salami; el jefe del Cuartel General Central de Khatam-al Anbiya (comando de emergencia), Mayor General Gholam Ali Rashid, junto con su sustituto, Mayor General Ali Shadmani.

Dentro del CGRI, los ataques israelíes eliminaron al comandante de la fuerza aérea de la Guardia, Brig. General Amir Ali Hajizadeh; junto con el comandante de la unidad de drones de la fuerza aérea del CGRI, Mohammad-Bagher Taherpour, y su sustituto, Aminpour Joudaki; y el comandante de la unidad de defensa aérea de la fuerza aérea del CGRI, Davoud Shaykhian.

En la Fuerza Quds del CGRI, las FDI mataron a Saeed Izadi, jefe del Cuerpo Palestino, y a Behnam Shahriyari, jefe de la Unidad 190, organismo de contrabando.

Cientos de soldados más del CGRI, incluidos numerosos miembros de la fuerza de seguridad interna Basij, murieron en ataques israelíes, según evaluaciones de las FDI. Los ataques israelíes también mataron al menos a 610 civiles en Irán, según el Ministerio de Salud del país.