Los líderes mundiales elogiaron a Trump y a los mediadores por el acuerdo sobre Gaza y expresaron su esperanza de paz

Keir Starmer, primer ministro del Reino Unido, expresó su profundo alivio; la ONU apoya el acuerdo y presionará para su plena implementación; Canadá: "La paz finalmente se siente al alcance"; e Italia: dispuesta a enviar fuerzas para una misión de paz.

Los líderes mundiales expresaron su esperanza de paz e instaron a Israel y Hamás a cumplir con sus compromisos el jueves, horas después de que el presidente estadounidense Donald Trump anunciara que las partes habían acordado la "primera fase" de un acuerdo, lo que marca un gran avance en la guerra de dos años en Gaza.
  • "Esto significa que TODOS los rehenes serán liberados muy pronto, e Israel retirará sus tropas a una línea acordada como los primeros pasos hacia una paz fuerte, duradera y eterna", escribió Trump en las redes sociales.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo en un comunicado desde su oficina: "Un gran día para Israel. (El jueves) convocaré al gobierno para aprobar el acuerdo y traer a casa a todos nuestros queridos rehenes".

Las reacciones se sintieron rápidamente en todo el mundo

"Las Naciones Unidas apoyarán la plena implementación del acuerdo e intensificarán la prestación de asistencia humanitaria sostenida y basada en principios, e impulsaremos los esfuerzos de recuperación y reconstrucción en Gaza", dijo el Secretario General de la ONU, António Guterres, en un comunicado.

El jefe de la ONU instó a todas las partes a "aprovechar esta oportunidad crucial para establecer un camino político creíble hacia el fin de la ocupación, el reconocimiento del derecho del pueblo palestino a la autodeterminación y el logro de una solución de dos Estados que permita a israelíes y palestinos vivir en paz y seguridad", dijo.

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, expresó su esperanza de que el acuerdo "sea el preludio de una solución política permanente" que conduzca al establecimiento de un Estado palestino independiente.

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Guo Jiakun, dijo que Pekín espera un alto el fuego "permanente e integral" en Gaza lo antes posible, y agregó: "China aboga por adherirse al principio de que los palestinos deben gobernar Palestina".

El canciller alemán, Friedrich Merz, dijo que Berlín todavía está monitoreando el estado del acuerdo, pero confía en que se encontrará una solución esta semana. "Nos sentimos alentados por los acontecimientos en Israel. Obviamente, existe una gran posibilidad de alcanzar un acuerdo con Hamás en las próximas horas", declaró Merz tras una reunión con altos funcionarios de su coalición gobernante.

El presidente francés, Emmanuel Macron, expresó su satisfacción por el acuerdo y agregó que Francia continuará dialogando con sus socios internacionales para buscar una solución política a la guerra. "Este acuerdo debe marcar el fin de la guerra y el comienzo de una solución política basada en la solución de dos Estados", dijo Macron en la plataforma de redes sociales X. "Francia está dispuesta a contribuir a este objetivo. Lo debatiremos esta tarde en París con nuestros socios internacionales", añadió.

El primer ministro británico, Keir Starmer, expresó su profundo alivio ante la noticia: "Acojo con satisfacción la noticia de que se ha alcanzado un acuerdo sobre la primera etapa del plan de paz del presidente Trump para Gaza". "Este es un momento de profundo alivio que se sentirá en todo el mundo, pero particularmente para los rehenes, sus familias y la población civil de Gaza, que han soportado un sufrimiento inimaginable durante los últimos dos años", dijo en un comunicado.

"Este acuerdo debe implementarse ahora en su totalidad, sin demora, y acompañado del levantamiento inmediato de todas las restricciones a la ayuda humanitaria vital a Gaza", añadió Starmer. "Instamos a todas las partes a que cumplan sus compromisos, pongan fin a la guerra y sienten las bases para un fin justo y duradero del conflicto y un camino sostenible hacia una paz duradera", declaró.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, uno de los principales críticos europeos de la ofensiva israelí contra Hamás en Gaza, afirmó que ahora hay que apoyar a la población civil y que "las atrocidades sufridas no deben repetirse nunca".

El primer ministro canadiense, Mark Carney, publicó en las redes sociales: "Me siento aliviado de que los rehenes pronto se reúnan con sus familias". "Tras años de intenso sufrimiento, la paz finalmente parece estar al alcance", declaró. "Canadá insta a todas las partes a implementar con prontitud todos los términos acordados y a trabajar por una paz justa y duradera". Carney, al igual que otros líderes, elogió a Qatar, Egipto y Turquía por su papel en las negociaciones.

Australia reaccionó de manera similar, afirmando que "recibe con satisfacción el anuncio del presidente Trump de que Israel y Hamás han firmado la primera fase del plan para traer la paz a Gaza". Tras más de dos años de conflicto, rehenes secuestrados y una devastadora pérdida de vidas civiles, este es un paso muy necesario hacia la paz.

 Australia ha participado constantemente en los llamamientos internacionales para un alto el fuego, el retorno de los rehenes y el libre flujo de ayuda a Gaza, declaró el primer ministro Anthony Albanese en una declaración conjunta con la ministra de Asuntos Exteriores, Penny Wong. Instamos a todas las partes a que cumplan los términos del plan.

Australia apoya firmemente el compromiso del plan de negar a Hamás cualquier participación en la futura gobernanza de Gaza, continuó. Queda un largo camino por recorrer para recuperar Gaza, garantizar una paz duradera y construir un Estado palestino. Junto con nuestros socios, Australia seguirá haciendo todo lo posible para contribuir a una solución de dos Estados justa y duradera.

Italia también acogió con satisfacción el acuerdo y afirmó que el país está dispuesto a enviar tropas si se necesitan fuerzas de paz.

  • "La paz está cerca", declaró el jueves en Roma el ministro de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani. "Italia, que siempre ha apoyado el plan estadounidense, está dispuesta a hacer su parte para consolidar el alto el fuego, entregar nueva ayuda humanitaria y participar en la reconstrucción de Gaza. También estamos dispuestos a enviar tropas si se crea una fuerza internacional de paz para reunificar Palestina".

La Unión Europea (UE) saludó el acuerdo como "un avance significativo y una oportunidad real para poner fin a la guerra y liberar a todos los rehenes", dijo la jefa de asuntos exteriores del bloque, Kaja Kallas, calificándolo de "un gran logro diplomático". "La UE hará todo lo posible para apoyar su implementación", añadió Kallas.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, expresó su satisfacción y agradeció a Trump por sus esfuerzos para poner fin a la guerra. "Me complace enormemente que las conversaciones entre Hamás e Israel hayan dado como resultado un alto el fuego en Gaza. Agradezco especialmente al presidente estadounidense Trump, quien demostró la voluntad política necesaria para alentar al gobierno israelí a alcanzar un alto el fuego", declaró Erdogan en su cuenta oficial de X.
El presidente argentino Javier Milei, aliado cercano de Trump y Netanyahu, reaccionó afirmando que "firmará la nominación de Donald J. Trump al Premio Nobel de la Paz, en reconocimiento a su extraordinaria contribución a la paz internacional". "Cualquier otro líder con logros similares lo habría recibido hace mucho tiempo", escribió el líder libertario en X.

El primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, dijo: "Este avance ofrece un rayo de esperanza después de meses de sufrimiento y devastación insoportables". Instó a todas las partes a aprovechar la oportunidad para avanzar hacia una paz integral y duradera.

"Japón acoge con satisfacción el hecho de que las partes implicadas hayan llegado a un acuerdo sobre la 'primera fase'", dijo a la prensa el secretario jefe del Gabinete, Yoshimasa Hayashi. "Este acuerdo es un paso importante hacia la reducción de las tensiones y el logro de una solución de dos Estados", afirmó.

También elogió a Estados Unidos, Qatar, Egipto, Turquía y otros países mediadores por sus "esfuerzos incansables" y pidió una "implementación sincera y consistente" por parte de todas las partes involucradas. Hayashi prometió el apoyo y la contribución de Tokio para mejorar las condiciones humanitarias y la reconstrucción de Gaza.

El ministro de Asuntos Exteriores de Nueva Zelanda, Winston Peters, declaró: "En los últimos dos años, tanto israelíes como palestinos han sufrido enormemente. Hoy damos un primer paso positivo para poner fin a ese sufrimiento". Peters instó a Hamás e Israel a cumplir sus partes del acuerdo. "Este es un primer paso esencial para lograr una paz duradera", declaró Peters. "Instamos a Israel y a Hamás a seguir trabajando para lograr una solución integral".

El cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, calificó el anuncio del acuerdo como "una buena noticia y estamos muy contentos". "Este es un primer paso, la primera fase", advirtió en un comunicado. "Por supuesto, hay muchos otros, y seguramente habrá otros obstáculos. Pero ahora debemos celebrar este importante paso, que traerá un poco más de confianza para el futuro y también nuevas esperanzas, especialmente a los pueblos, tanto israelíes como palestinos".

Señaló que la vida en Gaza "seguirá siendo terrible durante mucho tiempo", pero que finalmente hay "algo nuevo y diferente". "Ahora estamos contentos y esperamos que esto sea sólo el comienzo de una nueva etapa en la que podamos, poco a poco, empezar a pensar no en la guerra, sino en cómo reconstruir después de la guerra", dijo Pizzaballa.