Macron anuncia una misión franco-británica en Ucrania para estudiar el despliegue de una fuerza de paz

La misión militar franco-británica también discutirá con funcionarios ucranianos el diseño de las futuras fuerzas armadas de ese país, añadió el presidente francés, Emmanuel Macron, en una conferencia de prensa después de la cumbre en París, que reunió a 31 países que buscan participar en brindar garantías de seguridad a Ucrania.

Una misión militar franco-británica viajará próximamente a Ucrania para evaluar las posibilidades de desplegar una posible fuerza de mantenimiento de la paz, anunció el presidente francés, Emmanuel Macron. Por su parte, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, pidió que "no se levanten las sanciones contra Rusia hasta que termine la guerra", al final de una reunión en París con los líderes de más de 30 países que apoyan a la ex república soviética.

Zelensky compareció ante la prensa junto al primer ministro británico y coanfitrión de la reunión, Keir Starmer, quien reiteró el apoyo de los gobiernos que integran la llamada "Coalición de Voluntarios" al líder ucraniano.

El líder ucraniano instó a desconfiar de las intenciones de Rusia en las negociaciones, afirmando que "todos entienden que no quiere ningún tipo de paz" y destacó la importancia de que los aliados "hablen con una sola voz" para presionar a Moscú.

Starmer, por su parte, afirmó que "está absolutamente claro que Rusia está tratando de retrasar (la paz), está jugando", y aseguró que "había claridad (entre los presentes) de que ahora no es el momento de levantar las sanciones". "Por el contrario, lo que discutimos fue cómo podemos aumentar estas sanciones para apoyar la iniciativa estadounidense (hacia un alto el fuego) y llevar a Rusia a la mesa de negociaciones en medio de una mayor presión de este grupo", dijo.

Starmer precisó que la reunión de París, que siguió a varios días de reuniones entre comandantes militares en Londres, incluyó una discusión más profunda de los planes "militares y operativos" acordados hasta ahora para apoyar una posible paz "en tierra, mar y aire".