Mark Carney será el nuevo primer ministro de Canadá
Después de casi diez años en el poder, Justin Trudeau dimite y será sucedido por Mark Carney, ex director del Banco de Canadá. El economista tendrá que enfrentar la guerra comercial lanzada por el presidente estadounidense, Donald Trump. "Ganaremos esta lucha", dijo Carney, criticando la postura de Trump en su discurso de victoria.
El Partido Liberal de Canadá eligió el domingo a Mark Carney para suceder al primer ministro Justin Trudeau como líder del partido y jefe del gobierno del país en medio de una guerra comercial con Estados Unidos que podría paralizar la economía canadiense.
"Hay alguien ahí fuera intentando socavar nuestra economía", dijo Carney sobre Trump después de su victoria, lo que provocó fuertes abucheos en el mitin. "Está atacando a los trabajadores, las familias y las empresas canadienses. No podemos permitir que triunfe". "Esto no va a ser como siempre", dijo Carney. "Vamos a tener que hacer cosas que no habíamos imaginado antes, a velocidades que no creíamos posibles".
Mark Carney, de 59 años, ya era visto como el favorito para reemplazar a Justin Trudeau como líder del Partido Liberal de centroizquierda en las elecciones que terminan el domingo. Después de casi diez años en el poder, Trudeau anunció su renuncia en enero en medio del caos político.
"No se equivoquen, este es un momento decisivo para la nación. La democracia no es algo que se pueda dar por sentado. La libertad no es algo que se pueda dar por sentado. Ni siquiera Canadá es algo que se pueda dar por sentado", dijo el domingo el primer ministro saliente.
El ex banquero Carney obtuvo el 86 por ciento de los votos, superando a la ex ministra de finanzas Chrystia Freeland, en una votación en la que participaron unos 400.000 miembros del Partido Liberal.
Tras su elección como líder del Partido Liberal, Carney reemplazará pronto a Trudeau como primer ministro del país hasta que se convoquen elecciones generales, que podrían tener lugar en abril.
En las últimas semanas, una pregunta ha dominado el debate: ¿quién era la persona adecuada para enfrentarse a Donald Trump y sus ataques? Y en su discurso de victoria del domingo, Carney reafirmó su postura en defensa de los canadienses y su economía.
Tras ser declarado ganador, Carney dijo que "el Partido Liberal de Canadá está unido, fuerte y dispuesto a luchar para construir un país aún mejor" y se refirió varias veces al presidente estadounidense, Donald Trump, y sus amenazas contra la economía y la soberanía del país.
"Mi administración pondrá en marcha un plan para construir una economía más fuerte y nuevas relaciones comerciales con socios comerciales confiables", dijo Carney, y agregó que Canadá no puede permitir que Trump "tenga éxito". "Siento que todo en mi vida me ha ayudado a prepararme para este momento", añadió.
Este mensaje de un hombre experimentado y acostumbrado a gestionar crisis, repetido a lo largo de toda su campaña, parece haber dado frutos, en un momento en que el país se ve sacudido por una crisis histórica con su poderoso vecino.
Trump ha lanzado una guerra comercial imponiendo aranceles a los productos canadienses y sigue afirmando que quiere que Canadá se convierta en el "51º estado estadounidense". Los ataques han enojado a los canadienses, muchos de los cuales están abandonando sus viajes al sur de la frontera y boicoteando los productos estadounidenses.
Experiencia en la economía canadiense
Mark Carney resultaba muy atractivo por "su experiencia económica y su seriedad", explica Stéphanie Chouinard, profesora de ciencias políticas en el Real Colegio Militar de Canadá.
"Tiene un muy buen conocimiento de los sistemas financieros internacionales y de las fortalezas y debilidades de la economía canadiense", añadió, señalando que también ha logrado distanciarse de Justin Trudeau.
"Los estadounidenses quieren nuestro país", añadió, sugiriendo que Canadá debe "construir una nueva economía y crear nuevas relaciones comerciales", en referencia a las fuertes tensiones con Trump y su guerra arancelaria contra Canadá, México y China.
