Más de 100.000 personas ya han despedido al Papa Francisco en la Basílica de San Pedro

La muerte del Papa Francisco, que dejó un legado de reforma en la Iglesia Católica, generó conmoción mundial y repercusiones de todo tipo. Miles de fieles despidieron al Sumo Pontífice en la Basílica de San Pedro antes de los funerales previstos para el sábado por la mañana en presencia de los líderes mundiales.

Uno de los hitos notables para el Papa Francisco es que su muerte, ocurrida el lunes 21 de abril de 2025, causó conmoción y tristeza en todo el mundo, incluso entre aquellos que no profesan la fe católica. Quizás por eso, más de 100.000 personas le han presentado sus respetos hasta ahora en su velorio público en la Basílica de San Pedro en el Vaticano.

El goteo de fieles ha continuado de forma constante durante todo el día, después de que anoche el velatorio permaneciera abierto pese a los planes iniciales de cerrar a medianoche para que todo aquel que lo deseara pudiera pasar a despedirse.

Protección Civil italiana prevé que este número seguirá aumentando significativamente en las próximas horas hasta que se cierren las puertas de San Pedro para la ceremonia de cierre del féretro, antes del funeral y entierro previsto para el sábado por la mañana.

El alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, había dicho previamente a los periodistas que espera que la capilla funeraria alcance pronto los 100.000 visitantes.

"La asistencia al velatorio es muy constante (...). Pronto superaremos las 100.000 personas", declaró Gualteri al término de la reunión del comité provincial de orden y seguridad de la prefectura.

El alcalde destacó el buen funcionamiento de los servicios municipales, que está permitiendo que "todos tengan la oportunidad de rendir homenaje a un Papa extraordinario como Francisco".

Las autoridades italianas estiman que alrededor de 200.000 fieles asistirán al funeral del pontífice el sábado, tras lo cual el ataúd será llevado en una procesión fúnebre hasta la Basílica de Santa María la Mayor, donde Francisco había estipulado que sería enterrado.

Mientras tanto, el Vaticano reveló este jueves la tumba del papa Francisco, quien será enterrado el próximo sábado en la Basílica de Santa María la Mayor, de acuerdo con sus deseos expresados ​​en su testamento de 2022.

Las imágenes fueron difundidas en las redes sociales, donde se puede ver la tumba, realizada en mármol de Liguria, con la inscripción "Franciscus" y una reproducción de su cruz pectoral, tal como ordenó el pontífice.