Protestas masivas en Serbia: miles de personas exigen elecciones anticipadas tras el arresto de manifestantes
Las protestas antigubernamentales comenzaron después del colapso de la marquesina de la estación de tren de Novi Sad el 1 de noviembre de 2024, que dejó 16 personas muertas. Muchos serbios atribuyen este hecho a la negligencia en la realización de proyectos de infraestructura estatales, alimentada por la corrupción.
Miles de personas bloquearon las calles de Serbia el domingo, indignadas por el arresto de manifestantes antigubernamentales que se enfrentaron con la policía en una manifestación masiva celebrada el día anterior para exigir elecciones parlamentarias anticipadas.
Los manifestantes levantaron vallas metálicas y colocaron contenedores de basura en varios puntos de la ciudad, bloqueando también un puente clave sobre el río Sava. En otra parte de Serbia, en la ciudad de Novi Sad, los manifestantes lanzaron huevos a las oficinas del partido populista gobernante, el Partido Progresista Serbio.
Los medios locales informaron que se organizaron bloqueos similares en otras ciudades más pequeñas. Los manifestantes exigieron que las autoridades liberaran a decenas de estudiantes universitarios y otros manifestantes encarcelados por atacar a la policía o presuntamente conspirar para derrocar al gobierno en una manifestación celebrada el sábado en Belgrado.
Decenas de miles de personas se habían reunido en esa manifestación. Exigían elecciones anticipadas tras meses de protestas provocadas por el trágico derrumbe de una marquesina en una estación de tren, atribuido a la corrupción gubernamental. Las protestas contra la corrupción llevan ocho meses en curso tras el derrumbe de la marquesina en la recién renovada estación de tren de Novi Sad en noviembre de 2024, en el que murieron 16 personas.
Los manifestantes declararon "ilegítimo" al actual gobierno populista y lo responsabilizaron de cualquier acto de violencia. El sábado, tras finalizar la parte oficial de la manifestación, estallaron enfrentamientos con la policía antidisturbios. La policía utilizó gas pimienta, porras y escudos, mientras que los manifestantes lanzaron piedras, botellas y otros objetos.
El incidente de 2024
El 1 de noviembre de 2024, alrededor de las 11:50 a. m., la marquesina de la estación de tren de Novi Sad se derrumbó. Dieciséis personas murieron, entre ellas un niño de seis años, y tres más resultaron heridas. Tres jóvenes sufrieron heridas graves y se encontraban en estado crítico. Entre las víctimas identificadas se encontraban ocho ciudadanos serbios y una persona de Macedonia del Norte.
El ingeniero civil Danijel Dašić explicó que la cubierta se derrumbó debido a una estructura de acero adicional con paneles de vidrio que se había instalado durante la renovación. Como resultado, el gobierno serbio declaró día de luto el 2 de noviembre de 2024, mientras que Novi Sad declaró tres días de luto. También se declaró un día de luto en la República Srpska.
El presidente serbio, Aleksandar Vučić, exigió responsabilidades políticas y penales por el accidente, pero el consorcio chino que llevó a cabo las obras de renovación afirmó que la marquesina no formaba parte de la renovación.
48 agentes heridos y 77 detenidos en las recientes protestas
La policía informó el domingo que 48 agentes resultaron heridos, mientras que 22 manifestantes buscaron asistencia médica. De las 77 personas detenidas, 38 permanecieron bajo custodia el domingo, la mayoría de ellas enfrentando cargos penales, según declaró el ministro del Interior, Ivica Dacic. Al menos ocho personas más fueron arrestadas durante el día, según informó la Fiscalía.
El presidente serbio, Aleksandar Vucić, anunció los arrestos la madrugada del domingo en una conferencia de prensa, acusando a los organizadores de la manifestación de incitar a la violencia y atacar a la policía e instando a que sean procesados. También criticó a "los terroristas y a quienes intentaron derrocar al Estado", destacando especialmente al decano de la Universidad de Belgrado, Vladan Djokic, quien se encontraba entre los manifestantes. "Habrá más arrestos", dijo Vucić. "La identificación de todos los individuos está en curso".
Él y su gobernante Partido Progresista Serbio han rechazado los llamamientos a celebrar elecciones anticipadas, acusando a los manifestantes de intentar incitar al malestar bajo influencia extranjera sin aportar pruebas.