Putin mantendrá conversaciones sobre el programa nuclear de Teherán con el presidente iraní tras la reimposición de las sanciones europeas
Moscú criticó duramente al Reino Unido, Francia y Alemania antes de una reunión prevista con China entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo iraní, Masoud Pezeshkian, diciendo que la reimposición de sanciones a Teherán tendría consecuencias irreparables.
El presidente ruso, Vladímir Putin, debatirá el lunes en China sobre el programa nuclear de Teherán con su homólogo iraní, Masoud Pezeshkian. Esta reunión se produce en un momento en que Irán se enfrenta a una renovada presión occidental.
El Reino Unido, Francia y Alemania han tomado medidas para volver a imponer sanciones a Irán, alegando que el país viola el acuerdo nuclear de 2015.
El viernes, Moscú respaldó a su aliado clave, advirtiendo que reimponer sanciones podría tener consecuencias irreparables. "Les instamos encarecidamente a que reconsideren y revisen sus decisiones erróneas antes de que tengan consecuencias irreparables y causen más tragedias", afirmó el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso en un comunicado.
- Acusó al trío europeo de socavar los esfuerzos diplomáticos para encontrar una solución pacífica al impasse sobre el programa nuclear de Irán.
El Kremlin anunció más tarde que Putin se reuniría con Pezeshkian en el marco de una cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) en la ciudad china de Tianjin el lunes.
Rusia, miembro permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, es parte del Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC) de 2015, que otorgó a Irán un alivio de las sanciones a cambio de restricciones a su programa nuclear.
Los tres países, también conocidos como E3, notificaron el jueves al Consejo de Seguridad de la ONU que "creen que Irán está incumpliendo significativamente sus compromisos" en virtud del acuerdo, según una carta vista por AFP. Los ministros de Asuntos Exteriores invocaron el proceso conocido como "mecanismo de 'reinicio rápido'", que establece un plazo de 30 días para reimponer las sanciones suspendidas en virtud del acuerdo de 2015.
Irán advirtió que respondería apropiadamente a la medida, que podría poner fin al esfuerzo diplomático más sostenido para una solución pacífica a la crisis nuclear iraní.
Teherán y Moscú han fortalecido sus lazos políticos, militares y económicos durante la última década, a medida que Rusia se distanciaba de Occidente. Las relaciones entre ambos países se estrecharon aún más tras el lanzamiento de la ofensiva rusa en Ucrania.