¿Quiénes son los últimos 20 rehenes vivos liberados de Gaza por Hamás?
Como parte de la primera fase del acuerdo sobre Gaza del presidente estadounidense Donald Trump, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que 20 rehenes fueron liberados con vida por Hamás y regresaron a Israel; también se espera que los cuerpos de otros 28 sean devueltos.
Sus rostros nos miran desde todos los rincones de Israel en carteles ahora descoloridos y rotos. Sus historias, contadas por familiares angustiados, son casi tan conocidas como las de las celebridades. Son civiles y soldados, padres, hijos y una hija. Muchos estuvieron en el festival de música Nova, donde murieron casi 400 personas y decenas fueron secuestradas
El último alto el fuego, cuya primera fase comenzó el viernes, marca un paso clave para poner fin a una devastadora guerra de dos años desencadenada por el ataque de Hamás a Israel el 7 de octubre de 2023, en el que murieron unas 1.200 personas y 251 fueron secuestradas. Había 48 rehenes retenidos en Gaza, incluido el cuerpo de un soldado muerto en 2014. El 13 de octubre, los 20 rehenes vivos fueron liberados, e Israel liberó a unos 2.000 prisioneros de seguridad palestinos, incluidos 250 condenados a cadena perpetua.
Se espera recuperar los cuerpos de las 28 personas asesinadas el 7 de octubre de 2023 o que murieron en cautiverio. Solo queda un rehén, que Israel cree que murió en cautiverio.
He aquí un vistazo a los 20 rehenes vivos que fueron liberados el 13 de octubre
Matan Angrest, 22 años
Matan Angrest, un soldado israelí, fue secuestrado de su tanque militar en el sur de Israel. Es el mayor de cuatro hijos de Kiryat Bialik, en las afueras de Haifa. Su familia ha estado entre los manifestantes más activos.
El martes, segundo aniversario del ataque del 7 de octubre de 2023, su madre, Anat Angrest, se dirigió a su hijo en una manifestación. "Sé que estás sufriendo y no puedo abrazarte. Te oigo susurrar: 'Ven por mí, mamá', y no puedo protegerte", dijo.
En cautiverio
El aislamiento fue una constante para muchos de los secuestrados. Matan Angrest, según su madre, pasó largos periodos bajo vigilancia especial y en régimen de aislamiento, sometido a severas torturas durante los primeros meses debido a su condición de soldado.
El aislamiento no era sólo físico sino también informativo: la mayoría de los rehenes recibían pocas noticias del exterior y desconocían los acontecimientos en Israel, incluidas las operaciones de rescate o la situación de sus familias.
La manipulación psicológica formaba parte de la estrategia de los captores. Los rehenes recibían amenazas directas, incluso les apuntaban con armas en la cabeza si no cooperaban durante la grabación de vídeos de propaganda. A algunos les mintieron sobre la situación en Israel, les dijeron que el país los había abandonado o que sus familiares habían fallecido.
A Matan Angrest, por ejemplo, le dijeron que sus abuelos maternos, sobrevivientes del Holocausto, habían muerto. Solo se enteró de que seguían vivos después de ser liberado.
Gali Berman y Ziv Berman, 28 años
Tras 738 días, los gemelos Ziv y Gali Berman finalmente regresaron a Israel tras su cautiverio en la Franja de Gaza. Los hermanos, nacidos con apenas minutos de diferencia, fueron secuestrados el 7 de octubre de 2023 por Hamás en el kibutz Kfar Aza, uno de los ataques más sangrientos de aquel día.
La historia de los Berman ha sido una de las más seguidas desde el inicio del conflicto. Gali, impulsado por su valentía y el deseo de proteger a su amiga Emily Damari, abandonó su refugio armado únicamente con un cuchillo de cocina. Minutos después de enviarle una fotografía a su madre con Damari, ambos fueron secuestrados. Emily fue liberada meses después, pero Gali seguía desaparecido.
Poco después, su hermano Ziv fue capturado. Unos terroristas incendiaron la casa familiar, obligándolo a abandonar su refugio. Al intentar escapar de las llamas, cayó en manos de los atacantes. Ese día, más de 60 residentes del kibutz perdieron la vida y siete fueron secuestrados.
La familia Berman asistió a los funerales de amigos y vecinos mientras esperaba noticias de los gemelos. Una semana después de la masacre, finalmente supieron que ambos seguían vivos en Gaza. Sin embargo, los testimonios de los sobrevivientes y de las personas liberadas confirmaron que Ziv y Gali fueron separados durante su cautiverio, sufriendo heridas y malos tratos.
La familia se enteró, a través de rehenes devueltos en virtud de un acuerdo previo, de que los hermanos estaban vivos en febrero, pero retenidos por separado. Liran Berman, su hermano mayor, dijo que era el tiempo más largo que habían pasado separados. En Kfar Aza, los gemelos vivían en apartamentos uno frente al otro.
Antes de la tragedia
Los hermanos trabajaban como técnicos de iluminación y organizaban sus turnos para cuidar a su padre, quien padecía párkinson y demencia. Según su madre, Talia Berman, quien declaró a los medios locales, Gali era un joven curioso y encantador con un don para reparar cualquier cosa. Ziv, en cambio, era conocido por su buen humor y entusiasmo por la vida, un trabajador incansable que encontraba tiempo para disfrutar de los pequeños placeres.
Elkana Bohbot, 36 años
Elkana Bohbot fue secuestrado en el festival de música Nova. El año pasado, Hamás publicó varios videos de Bohbot, filmados bajo coacción, incluyendo uno en el que mantenía una conversación telefónica falsa con su esposa, Rivka; su hijo pequeño, Reem; y su madre y su hermano, suplicándoles que lo ayudaran a salir de Gaza.
Su hijo fabricó unos binoculares en el jardín de infantes, que a menudo usa para salir a "buscar a su padre", según la madre de Bohbot, Ruhama.
Rom Braslavski, 21 años
Braslavski trabajaba como guardia de seguridad en el festival Nova. Intentó ayudar a los asistentes a evacuar y resultó herido en ambas manos antes de ser secuestrado, según testigos. En agosto, el grupo terrorista Yihad Islámica Palestina publicó un video de un Braslavski esquelético sollozando y suplicando por su vida, añadiendo que las lesiones en el pie le impiden mantenerse en pie.
Los videos de Braslavski y Evyatar David cavando sus propias tumbas horrorizaron al mundo y provocaron una de las mayores concurrencias en meses en las protestas semanales de Israel. Su padre, Ofir, dijo que Rom suele ser un niño fuerte y despreocupado, y que el video fue la primera vez que vio llorar a su hijo.
Nimrod Cohen, 21 años
Nimrod Cohen fue secuestrado de un tanque donde estaba destinado como soldado en el sur de Israel. Vídeos de Hamás muestran cómo Cohen fue arrastrado junto con otros tres soldados desde su tanque, que tenía frenos defectuosos, cerca del kibutz Nahal Oz, cerca de la frontera con la Franja de Gaza y cerca de las localidades de Sederot y Netivot.
Los otros tres soldados, Omer Neutra, Oz Daniel y Shaked Dahan, fueron asesinados y sus cuerpos fueron trasladados a Gaza. El cuerpo de Dahan fue posteriormente repatriado a Israel.
Según su familia, Cohen está obsesionado con los cubos de Rubik, y se encontró un cubo quemado en el tanque del que fue secuestrado. Sus padres han desempeñado un papel clave en el movimiento de protesta, trabajando para visibilizar la difícil situación de los rehenes y presionando por su liberación.
Ariel Cunio, 28 años
Ariel, el más joven de los cuatro hermanos Cunio, fue secuestrado del kibutz Nir Oz, en el sur de Israel, junto con su novia, Arbel Yehoud. Según informes de prensa, Cunio y Yehoud habían regresado de un largo viaje a Sudamérica semanas antes del ataque y acababan de adoptar un cachorro. Yehoud fue liberado durante el alto el fuego de enero de 2025.
David Cunio, 35 años
David Cunio, hermano de Ariel Cunio, fue secuestrado junto con su esposa, Sharon, y sus gemelos de 3 años del kibutz Nir Oz. La hermana de Sharon, Danielle, y su hija de 5 años, que estaban de visita, también fueron secuestradas. Uno de los gemelos estuvo separado de su familia durante 10 días en Gaza. Todos fueron liberados en noviembre, excepto David Cunio.
En julio, Sharon compartió una foto de las gemelas celebrando su quinto cumpleaños, el segundo sin su padre, y escribió en Facebook que las niñas habían cambiado tanto durante su cautiverio que "ya no eran las mismas niñas que conocía".
Evyatar David, 24 años
Evyatar David fue tomado como rehén en el festival de música Nova junto con su amigo de la infancia, Guy Gilboa-Dalal. En agosto, Hamás publicó un vídeo de David, demacrado y pálido, afirmando que estaba cavando su propia tumba.
La difícil situación de los rehenes en los vídeos de propaganda de Hamás horrorizó a los israelíes. Esto provocó que decenas de miles de manifestantes salieran a las calles para exigir un alto el fuego, en una de las mayores participaciones en las protestas semanales contra los rehenes en meses.
Guy Gilboa-Dalal, 24 años
Guy Gilboa-Dalal estaba entre los secuestrados en el festival de música Nova, mientras que su hermano logró escapar. El año pasado, apareció en dos videos publicados por Hamás. En uno, aparece con su amigo de la infancia, David, mientras terroristas los filman suplicando por su libertad en un vehículo mientras observan cómo otros tres rehenes en el lugar son entregados a la Cruz Roja.
En el caso de Guy Gilboa-Dalal, su padre explicó que su hijo fue alimentado a la fuerza durante el último mes después de que la publicación de un video de propaganda de otro rehén en un estado de extrema delgadez provocara indignación internacional.
Maxim Herkin, 37
Maxim Herkin fue secuestrado en Nova, el primer festival al que asistió, según su familia. Herkin nació en Ucrania y se mudó a Israel con su familia, donde vivió en Tirat HaCarmel, en el norte del país. Tiene una hija de 3 años y era el principal apoyo de su madre y su hermano de 11 años. Justo antes de ser secuestrado, su madre dijo que le envió un último mensaje de texto que decía: "Te quiero".
En julio, Hamás publicó un vídeo de él, filmado bajo coacción varios meses antes.
Eitan Horn, 38 años
Eitan Horn, originario de Kfar Saba, estaba visitando a su hermano Iair en el Kibutz Nir Oz el 7 de octubre de 2023. Ambos fueron secuestrados.
Durante la mayor parte de la guerra, ambos estuvieron retenidos junto con otros tres rehenes en una celda subterránea insalubre. A principios de febrero, terroristas filmaron la emotiva interacción entre los hermanos al anunciar la liberación de Iair y la permanencia de Eitan en Gaza. Desde su liberación, Iair Horn ha hecho campaña por su hermano y los demás rehenes, viajando frecuentemente a Estados Unidos y reuniéndose con políticos.
Segev Kalfon, 27 años
Segev Kalfon fue secuestrado en el festival de música Nova, donde fue visto por última vez intentando huir de terroristas por la carretera. Antes del ataque, trabajaba en la panadería de su familia en Dimona, al sur de Israel. A Kalfon, el del medio de tres hermanos, recientemente le habían diagnosticado un trastorno de ansiedad, una condición que su familia destacó al instar a su liberación.
La familia de Kalfon no recibió noticias de él después del último alto el fuego, cuando algunos de los rehenes dijeron que habían estado retenidos con él durante meses.
La familia de Kalfon se ha centrado en los rituales religiosos en su lucha por su liberación, incluyendo viajar a las tumbas de rabinos prominentes y dedicar un rollo de la Torá en su honor.
Bar Kuperstein, 23 años
Bar Kuperstein trabajaba como guardia de seguridad en el festival Nova cuando fue secuestrado. Testigos dijeron que Kuperstein se quedó en el festival para intentar brindar primeros auxilios a los heridos por disparos.
Kuperstein era el principal sostén de su familia después de que su padre sufriera lesiones graves en un accidente hace varios años. Su padre ha trabajado con un fisioterapeuta para recuperar el habla y poder reunirse con políticos para abogar por la liberación de su hijo. Le ha dicho a la familia que volverá a caminar cuando su hijo regrese a casa.
Omri Miran, 48 años
Omri Miran fue secuestrado del kibutz Nahal Oz. Durante el ataque, terroristas retuvieron a su familia, incluidas sus dos hijas de 2 y 6 meses, como rehenes en la cocina de la casa de un vecino y lo transmitieron en vivo por Facebook. Miran y el padre de la otra familia, Tsachi Idan, fueron secuestrados.
El cuerpo de Idan fue liberado durante el último intercambio de rehenes tras su muerte en cautiverio. Lishay Miran Lavi, su esposa, dijo que su hija menor solo conoce a "Papá Omri" por fotos y videos, y que no entiende realmente qué es un padre.
Algunos rehenes experimentaron breves momentos de convivencia menos tensa con sus captores. Omri Miran, quien estuvo retenido en 23 lugares diferentes de Gaza, tanto en la superficie como en túneles, incluso cocinó para sus captores, quienes apreciaron su comida.
Su hermano contó que Miran llevaba un registro preciso de sus días de cautiverio y que, en ocasiones, los rehenes participaban en partidas de cartas con sus captores, quienes los incluían cuando necesitaban un jugador extra. Estos episodios, aunque poco frecuentes, ofrecían pequeños respiros a la angustia.
Eitan Mor, 25 años
Eitan Mor trabajaba como guardia de seguridad en el festival de música Nova, donde ayudó a evacuar a los heridos en el ataque. Los padres de Mor ayudaron a fundar el Foro Tikva, un grupo informal de varias familias de rehenes. Abogaban por la presión militar, no por un alto el fuego inmediato ni un acuerdo de liberación de rehenes, como la mejor manera de traerlos a casa. Esta postura ha creado desacuerdos entre el padre de Mor y la mayoría de las otras familias de rehenes.
Yosef-Haim Ohana, 25 años
Yosef-Haim Ohana fue secuestrado en el festival de música Nova, donde trabajaba como camarero. Testigos lo vieron intentando ayudar a otros a escapar antes de ser secuestrado. Es el mayor de tres hermanos, uno de los cuales falleció antes por una enfermedad.
Alon Ohel, 24 años
Alon Ohel, que también tiene ciudadanía alemana y serbia, fue secuestrado de un refugio antibombas al borde de la carretera en el festival de música Nova junto con Hersh Goldberg-Polin, un estadounidense-israelí que fue asesinado junto con otras cinco personas por captores en un túnel en Rafah, una ciudad en la Franja de Gaza adyacente a la frontera con Egipto en el Medio Oriente, en agosto de 2024.
Es un pianista talentoso y su familia ha colocado pianos en todo Israel y el mundo para crear conciencia sobre su difícil situación. Otros tres rehenes que habían estado retenidos con Ohel durante más de un año fueron liberados durante el alto el fuego anterior, entre ellos Eli Sharabi, quien dijo que Ohel era como su hijo adoptivo. Sharabi afirmó que los mantuvieron encadenados durante todo su cautiverio y subsistían con un pan pita mohoso (que ha desarrollado moho y, por lo tanto, no debe comerse) al día. Ohel tiene metralla en el ojo (estallido ocular) del ataque al refugio antiaéreo y su familia teme que pueda estar parcialmente ciego.
Avinatan Or, 32
Avinatan Or fue secuestrado del festival de música Nova junto con su novia, Noa Argamani, quien fue rescatada por las fuerzas israelíes en junio de 2024. El 7 de octubre de 2023, Hamás publicó un video de la pareja que se ha convertido en uno de los más conocidos desde ese día.
Mostraba a Argamani en un todoterreno gritando "¡No me maten!" y extendiendo la mano hacia Or, quien estaba siendo arrastrada por terroristas. Or trabajaba en el sector de la alta tecnología en Tel Aviv, Israel, antes de su secuestro. Sus padres participaron en el Foro Tikva.
Matan Zangauker, 25 años
Matan Zangauker fue secuestrado del kibutz Nir Oz junto con su novia, Ilana Gritzewsky. Se conocieron mientras trabajaban en una plantación de cannabis medicinal. Gritzewsky fue liberado después de 55 días y desde entonces ha abogado incansablemente por su liberación, luciendo un sombrero de Zangauker que rescató de su casa incendiada.
Su madre, Einav, ha tenido una presencia constante en las protestas y es quizás la figura más prominente, dando discursos apasionados e incluso siendo izada en una jaula sobre la multitud para llamar la atención sobre la difícil situación de los rehenes.
Einav Zangauker, quien afirmó haber sido partidario del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se ha convertido en una de las críticas más acérrimas del primer ministro.
20 rehenes vivos y otros 28
El acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes incluye la devolución de 20 rehenes vivos y los cuerpos de otros 28. La inclusión de los 28 rehenes fallecidos implica la muerte de dos rehenes cuyo paradero Israel había expresado previamente "grave preocupación", pero no había declarado muertos.
En mayo, Israel expresó su preocupación por la vida de tres rehenes: el soldado israelí Tamir Nimrodi, el ciudadano nepalí Bipin Joshi y el ciudadano tailandés Pinta Nattapong. El cuerpo de Nattapong fue recuperado en Gaza en junio de 2025.
Bipin Joshi, 24 años
Bipin Joshi llegó a Israel desde su Nepal natal un mes antes del ataque. Llegó en un intercambio estudiantil para trabajar y estudiar agricultura en el kibutz Alumim, en la frontera con Gaza. Diez de los 17 estudiantes nepaleses del programa murieron durante el ataque. Joshi, quien logró lanzar varias granadas activas desde el refugio antiaéreo donde estaban escondidos, resultó herido y secuestrado.
A principios de esta semana, la familia de Joshi publicó un video de él, filmado poco después de su secuestro en el ataque del 7 de octubre de 2023.
La hermana de Joshi, Pushpa Joshi, de 17 años, viaja regularmente ocho horas de ida y vuelta en autobús a Katmandú desde su hogar en el oeste de Nepal para presionar a las autoridades por la liberación de su hermano. En agosto, su familia viajó a Israel para reunirse con el presidente Isaac Herzog y unirse a las familias que se manifestaban en la Plaza de los Rehenes en Tel Aviv, Israel.
Tamir Nimrodi, 20 años
Tamir Nimrodi fue secuestrado en Erez, un cruce fronterizo en la frontera norte de Gaza que había sido la principal ruta de entrada y salida del territorio. Trabajaba para la agencia de defensa israelí, supervisando la ayuda humanitaria en Gaza.
Nimrodi fue secuestrado junto con otros dos soldados por terroristas que los escoltaron hasta la Franja de Gaza y los obligaron a cruzar. Israel confirmó la muerte de los dos soldados secuestrados con Nimrodi.
Nimrodi no ha dado señales de vida en los dos años transcurridos desde que se le vio en unas imágenes entrando a Gaza con pantalones cortos y camiseta, sin gafas. Herut Nimrodi, su madre, dijo que no sabe qué es peor: pensar que lo mataron en cautiverio o que está vivo pero retenido en condiciones terribles. "Me da miedo siquiera imaginarlo", dijo.