Seis miembros de Hamás que emergieron de túneles en Rafah son abatidos por Israel
Israel sigue buscando a más combatientes en Rafah mientras el gabinete se prepara para supervisar la siguiente fase de la tregua y la ONU advierte sobre la falta de ayuda alimentaria.
Alrededor de quince operativos del grupo Hamás salieron el viernes de túneles en dos puntos distintos del este de Rafah, un área del sur de Gaza bajo control israelí, informó la Fuerzas de Defensa de Israel. Esta zona se mantiene como uno de los epicentros del conflicto debido a la extensa red subterránea utilizada por Hamás para infiltrarse y coordinar operaciones.
Ataque aéreo y captura de combatientes
La Fuerza Aérea israelí, con información proporcionada por las tropas terrestres, mató a seis operativos de Hamás mediante ataques aéreos precisos. Paralelamente, la Brigada Nahal capturó a otros cinco combatientes que se rindieron voluntariamente y fueron trasladados a Israel para ser interrogados por el Shin Bet, el servicio de seguridad interna israelí.
Una fotografía difundida por el ejército mostró a cuatro detenidos con las manos atadas junto a un vehículo blindado, evidencia del operativo terrestre.
Evaluaciones en terreno y búsqueda de más combatientes
El jefe del Mando Sur, Mayor General Yaniv Asor, y el comandante de la División de Gaza, Brigadier General Barak Hiram, realizaron inspecciones en la zona y aprobaron planes de acción futuros. Imágenes difundidas por la Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) muestran intentos de los operativos por regresar a los túneles, mientras el ejército continúa escaneando la zona, por aire y tierra, en busca de más combatientes.
Incidentes continuos pese a la tregua
Este episodio se suma a una semana de incidentes violentos, a pesar del acuerdo de cese al fuego de octubre, respaldado por Estados Unidos e Israel. El plan busca un acuerdo a largo plazo que incluya el desarme de Hamás.
Desde el inicio de la tregua, tropas israelíes han sido atacadas repetidamente y han respondido con ataques aéreos dirigidos a objetivos de Hamás, incluidos mandos responsables de la retención de rehenes.
Tres soldados israelíes han muerto desde el comienzo de la tregua, mientras que el Ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamás, reporta 312 palestinos muertos por fuego israelí durante el mismo período.
Túneles y presión diplomática
Decenas de operativos permanecen ocultos en túneles cerca de la "Línea Amarilla", un límite definido en el acuerdo de alto el fuego. Estados Unidos ha presionado para permitirles un paso seguro hacia áreas controladas por Hamás, propuesta que Israel ha rechazado.
La Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) continúa realizando un "esfuerzo concentrado" para destruir las rutas subterráneas restantes. La semana pasada, el ejército israelí anunció la eliminación de tres o cuatro operativos en el mismo sector.
Un equipo para supervisar la segunda fase de la tregua
El gabinete de seguridad israelí aprobó la creación de un equipo ministerial encargado de supervisar la implementación de la segunda fase del acuerdo de alto el fuego. El grupo estaría compuesto por:
-
Gideon Sa'ar, Ministro de Exteriores
-
Yariv Levin, Ministro de Justicia
-
Bezalel Smotrich, Ministro de Finanzas
-
Itamar Ben Gvir, Ministro de Seguridad Nacional
Los dos últimos, líderes de la derecha radical, votaron en contra del acuerdo. La segunda fase se activará una vez que todos los rehenes sean liberados. Hamás aún retiene los cuerpos de tres cautivos fallecidos.
Estados Unidos trabaja para formar una fuerza internacional que supervise tanto la tregua como el desarme de Hamás.
Niños y civiles heridos
Médicos Sin Fronteras (MSF) reportó que mujeres y niños han recibido tratamiento por heridas de bombardeos y disparos durante la semana. Hospitales en Ciudad de Gaza y Rafah han atendido casos de fracturas abiertas y heridas de bala, incluidas lesiones en cabeza y extremidades.
Una enfermera relató que una niña de nueve años sufrió una herida en el rostro provocada por disparos de un dron israelí.
UNICEF informó que al menos 67 niños han muerto en incidentes vinculados al conflicto desde el inicio de la tregua. El jueves, una bebé falleció en un ataque aéreo en Jan Younis junto a sus padres.
La Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) aseguró que no tiene comentarios inmediatos y sostiene que no apunta a civiles.
ONU alerta sobre insuficiencia de ayuda alimentaria
El Programa Mundial de Alimentos señaló que, pese a mejoras desde la tregua, la ayuda sigue muy por debajo de las necesidades de la población. Las lluvias recientes arruinaron reservas de alimentos almacenadas.
"Tenemos un largo camino por recorrer", afirmó el portavoz Martin Penner. Cientos de miles de personas todavía necesitan asistencia urgente.
Aunque los mercados locales comienzan a reactivarse, los precios siguen siendo prohibitivos: un pollo puede costar 25 dólares, obligando a muchos habitantes a depender casi exclusivamente de la ayuda humanitaria.





