Siria se une a los esfuerzos de Estados Unidos contra ISIS, Hamás y Hezbolá

El embajador de los Estados Unidos en Turquía y enviado especial para Siria, Tom Barrack, afirmó que en la reunión entre Marco Rubio y los enviados turco y sirio se discutió la "redefinición de las relaciones turco-sirio-israelíes" y el apoyo al alto el fuego en Gaza.

Siria desempeñará un papel activo ayudando a Estados Unidos en la lucha contra grupos armados, incluidos la Guardia Revolucionaria de Irán, Hamás y Hezbolá, declaró el jueves el enviado especial estadounidense.

  • El presidente interino islamista Ahmed al-Sharaa, antiguo yihadista, se convirtió en el primer líder sirio en visitar la Casa Blanca desde la independencia de su país en 1946. Poco después de su visita, la coalición liderada por Estados Unidos que combate al grupo Estado Islámico (ISIS) anunció que Siria se había convertido en su miembro número 90.

El jueves, Barrack escribió en X que "Damasco ahora nos ayudará activamente a enfrentar y desmantelar los remanentes del ISIS, el IRGC (Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica), Hamás, Hezbolá y otras redes terroristas".

La poderosa Guardia Revolucionaria Islámica de Irán y Hezbolá, en el Líbano, fueron aliados clave del anterior presidente de Siria, Bashar al-Asad, antes de que fuera derrocado en diciembre pasado por una coalición rebelde liderada por Sharaa. Hamás no tiene presencia armada en Siria.

Barrack también afirmó haber sostenido una reunión crucial con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, el ministro turco Hakan Fidan y el ministro sirio Asaad al-Shaibani, durante la cual discutieron medidas para integrar a las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) en la nueva estructura económica, de defensa y civil del país.

Con apoyo de Washington, las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), lideradas por los kurdos, desempeñaron un papel fundamental en la expulsión del Estado Islámico de sus últimos bastiones en Siria.

El líder de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), Mazloum Abdi, declaró a AFP el mes pasado que había alcanzado un acuerdo preliminar con Damasco para integrar sus tropas en las fuerzas militares y de seguridad sirias.

En una publicación en X el martes, Abdi afirmó haber conversado con Barrack sobre "nuestro compromiso de acelerar la integración de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) al Estado sirio".

El gobierno de Sharaa y las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) firmaron un acuerdo en marzo para integrarse a las instituciones civiles y militares nacionales, aunque desde entonces han enfrentado obstáculos. Barrack añadió que otro tema tratado en la reunión entre Rubio, Fidan y al-Shaibani fue "la redefinición de las relaciones turco-sirio-israelíes y el avance del consenso que sustenta el alto el fuego entre Israel y Hamás, así como diversos asuntos fronterizos libaneses".

  • Asimismo, instó al Congreso estadounidense a levantar las sanciones contra Siria, escribiendo que "que antiguos adversarios se conviertan en aliados fervientes no es algo nuevo en la historia ni en esta región. Lo que sí es nuevo, y extraordinario, es que esto se está logrando gracias a las propias naciones de la región, en lugar de por mandatos e imposiciones occidentales".

Barrack, quien en el pasado ha criticado duramente al Líbano, ha instado a los países de Oriente Medio a unirse a los Acuerdos de Abraham y normalizar sus relaciones con Israel. Las relaciones israelo-turcas también se encuentran en un punto crítico tras su ruptura durante la guerra de Gaza.

Tras su reunión del lunes con el presidente estadounidense Donald Trump en la Casa Blanca, Sharaa descartó la posibilidad de que Siria normalice sus relaciones con Israel, afirmando el martes que Trump apoya la retirada total de Israel de Siria.

Tropas israelíes ocupan varias posiciones en el suroeste de Siria tras la caída del régimen de Bashar al-Asad el año pasado, en lo que Jerusalén ha calificado como una medida de seguridad temporal.

Israel sigue receloso de los antiguos vínculos de Sharaa con el terrorismo y ha criticado el trato que su gobierno da a las minorías, en particular a los drusos. También ha llevado a cabo múltiples ataques aéreos e incursiones en territorio sirio, con el objetivo declarado de impedir que armas caigan en manos de fuerzas hostiles.