Tailandia presenta el primer robot policial con Inteligencia Artificial
La Policía Real Tailandesa (RTP) ha presentado un robot diseñado para mejorar la seguridad pública; tiene acceso a cámaras de seguridad, controla drones e incorpora reconocimiento facial de los transeúntes. El robot, apodado "AI Police Cyborg 1.0", es un dispositivo humanoide oficial de estilo Robocop equipado con cámaras inteligentes de inteligencia artificial (IA) de 360 grados, entre otros avances.
En un paso innovador y controvertido hacia la modernización de la seguridad pública, la Policía Real Tailandesa (RTP) ha desplegado su primer robot policial de Inteligencia Artificial (IA), denominado "AI Police Cyborg 1.0", durante las festividades de Songkran en la provincia de Nakhon Pathom. El objetivo principal de este avance tecnológico es mejorar la vigilancia y garantizar la seguridad ciudadana durante uno de los eventos más populares del país.
El robot, apodado "Pol Col Nakhonpathom Plod Phai", que se traduce como "Nakhon Pathom está a salvo", fue desarrollado conjuntamente por la Policía Provincial de la Región 7, la Policía Provincial de Nakhon Pathom y el Municipio de Nakhon Pathom.
Equipado con cámaras inteligentes de 360 grados, el Cyborg integra imágenes en vivo de cámaras de circuito cerrado y drones, realizando análisis en tiempo real de la información recibida utilizando tecnología IA para monitorear de manera efectiva el área del evento.
Según The Nation, las capacidades notables de AI Police Cyborg incluyen reconocimiento facial y alertas de lista negra, lo que le permite identificar individuos y notificar a los oficiales humanos si se detectan individuos buscados o de alto riesgo. Al mismo tiempo, monitorea y rastrea a los sospechosos en el evento basándose en el reconocimiento facial, lo que permite buscar personas utilizando características faciales, vestimenta, tipo de cuerpo y género. Otra de sus habilidades es la detección de armas, ya que identifica elementos potencialmente peligrosos como cuchillos, palos de madera y objetos que parezcan armas.
Problemas éticos
Otro punto a destacar es que detecta comportamientos potencialmente violentos o "disruptivos", como peleas o agresiones físicas. Sin duda, cada uno de estos aspectos puede abrir múltiples controversias o discusiones, ya que habría que considerar bajo qué parámetros fue entrenado el cyborg y si estos no estuvieron influenciados por algún tipo de conceptos o sesgos discriminatorios.
A pesar de esto, el despliegue representa un esfuerzo significativo por parte de las autoridades tailandesas para incorporar tecnologías avanzadas en la gestión de la seguridad pública, especialmente durante eventos de gran escala como Songkran, la celebración de Año Nuevo de tres días de Tailandia. En teoría, la integración de la IA en las operaciones policiales no sólo busca mejorar la eficiencia de la vigilancia sino también actuar como elemento disuasorio frente a la actividad delictiva.
El uso de robots policiales con capacidades avanzadas plantea interrogantes sobre la privacidad y la ética en las fuerzas del orden. Sin embargo, las autoridades han asegurado que se han implementado medidas para garantizar que la tecnología se utilice de forma responsable y respetando los derechos de los ciudadanos.