“Todo tiene un límite”: el líder de Hezbolá advierte que los ataques casi diarios de Israel “no pueden continuar”
El secretario general de Hezbolá, Naim Qassem, advirtió este martes que la serie de ataques israelíes casi diarios contra el sur del Líbano "no puede continuar", en un discurso transmitido por la cadena Al-Manar, vinculada al grupo chií.
"Todo tiene un límite", afirmó Qassem, al tiempo que reiteró que Hezbolá no se desarmará pese a las presiones del gobierno libanés y de Estados Unidos. Según sostuvo, las armas del grupo son "necesarias para la autodefensa" y el acuerdo de alto el fuego con Israel solo se aplica al sur del país, sin extenderse a las zonas situadas al norte del río Litani.
Qassem acusó a Washington de presionar a Beirut para que adopte concesiones unilaterales hacia Israel, sin ofrecer garantías recíprocas.
"Estados Unidos presiona al gobierno para que haga concesiones sin compromisos ni garantías, y quiere darle carta blanca a Israel. El papel del gobierno no es acatar los dictados estadounidenses, sino implementarlos", sostuvo el líder de Hezbolá.
- La advertencia de Qassem coincide con la visita a Beirut de una delegación del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que mantuvo reuniones con altos funcionarios libaneses el domingo y el lunes. Según fuentes citadas por AFP, la delegación transmitió un mensaje "claro y firme" sobre la necesidad de cortar las fuentes de financiación iraní que sostienen a Hezbolá.
El subdirector de contraterrorismo del Tesoro estadounidense, John Hurley, declaró el lunes que Washington "se toma muy en serio el corte de la financiación iraní" al grupo libanés. El propio Departamento del Tesoro estima que Irán ha transferido más de mil millones de dólares a Hezbolá desde enero.
Hezbolá quedó severamente debilitado tras su última guerra con Israel, que comenzó el 8 de octubre de 2023, un día después del ataque de Hamás contra Israel desde Gaza. Tras casi un año de enfrentamientos fronterizos, Israel lanzó una campaña aérea masiva y una incursión terrestre limitada en el sur del Líbano en septiembre de 2024.
Dos meses después, se alcanzó un acuerdo de alto el fuego, que autoriza a Israel a actuar contra amenazas inminentes. El cese de hostilidades dejó a Hezbolá en una posición militar y política frágil, aunque la organización mantiene su influencia en amplias zonas del país.



