
Tragedia aérea en Washington: colisión entre avión y helicóptero deja 67 muertos
El director ejecutivo de American Airlines, Robert Isom, culpó al helicóptero del ejército estadounidense por el accidente. El avión recibió una alerta de tráfico y, según se informa, intentó evitar la aeronave mientras se dirigía hacia ellos. Tras el impacto, cayeron al río Potomac con 64 personas a bordo y 3 soldados a bordo del helicóptero.
Una increíble tragedia aérea ocurrió en la ciudad de Washington, Estados Unidos poco antes de las 21:00 hora local (02:00 GMT) de este miércoles 29 de enero de 2025, cuando el avión de pasajeros CRJ de American Airlines, operado por PSA Airlines, chocó con el helicóptero Black Hawk, según informó la Administración Federal de Aviación (FAA).
El avión, un Bombardier CRJ700, había despegado de Wichita, Kansas. A bordo del avión de PSA Airlines había 60 pasajeros y cuatro miembros de la tripulación, y a bordo del helicóptero había tres soldados.
La colisión en el aire parece haber ocurrido cuando el avión regional volaba a menos de 1.000 pies sobre el río Potomac. Tras el accidente, el aeropuerto suspendió todas sus operaciones y puso en marcha un operativo de emergencia. En la zona trabajaron equipos de rescate, policía y bomberos, mientras helicópteros sobrevolaban la zona en busca de los restos de la aeronave.
La Casa Blanca indicó que el presidente estadounidense, Donald Trump, había sido informado de la situación. Sin embargo, el viernes Trump apuntó al helicóptero militar, diciendo que volaba demasiado alto en el momento del accidente. "El helicóptero Black Hawk volaba demasiado alto, por mucho. Estaba muy por encima del límite de 200 pies (60 metros). Eso no es demasiado complicado de entender, ¿verdad?", escribió Trump en una publicación en Truth Social.
El viernes, casi dos días después de la tragedia, los barcos de la policía regresaron al río Potomac como parte de la recuperación e investigación después de que el accidente matara a 67 personas, el desastre aéreo más mortal en Estados Unidos en casi un cuarto de siglo.
Más de 40 cuerpos han sido recuperados del río mientras continúan los esfuerzos de recuperación, dijeron funcionarios de policía el viernes. Sin embargo, no estaban autorizados a comentar los detalles de la investigación y hablaron bajo condición de anonimato.

Se descartan que haya sobrevivientes
El jefe del Departamento de Bomberos y Servicios Médicos de Emergencia del Distrito de Columbia, John Donnelly, afirmó en una conferencia de prensa que posiblemente no haya supervivientes de la colisión en pleno vuelo de un avión de pasajeros de American Airlines y de un helicóptero Blackhawk del Ejército cerca del Aeropuerto Nacional Reagan en Washington, DC.
"En este momento estamos pasando de una operación de rescate a una operación de recuperación" de los cuerpos, lamentó Donnelly.
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, dijo en la plataforma de redes sociales X que el Pentágono está "monitoreando activamente" la situación y está "preparado para ayudar si es necesario".
A través de diversos videos publicados en redes sociales, se pudo observar el momento del impacto y un amplio despliegue de las autoridades que iniciaron las labores de rescate. En este contexto, el senador estadounidense Roger Marshall de Kansas pidió oraciones por las familias: "Estamos en contacto con las autoridades para obtener respuestas. Les pedimos que se unan a nosotros en oración por cada pasajero y sus familias".