Trump insta a "todos" a huir de Teherán, lo que genera especulaciones sobre una escalada del conflicto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abandonó anticipadamente la cumbre del G7; después de que la Casa Blanca minimizara la posibilidad de que el país se una a la guerra contra Irán, Trump afirma que no está trabajando en un alto el fuego, sino en algo "mucho más importante".

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desató el pánico en Irán el lunes por la noche con una orden de evacuación improvisada para toda la ciudad de Teherán, citando lo que dijo era el rechazo del país a un acuerdo para frenar su desarrollo de armas nucleares, mientras el conflicto entre Israel y la República Islámica parecía estar a punto de escalar.

"Irán debería haber firmado el acuerdo que les pedí. Qué vergüenza y qué desperdicio de vidas humanas. En resumen, ¡IRÁN NO PUEDE TENER UN ARMA NUCLEAR! ¡Lo repetí una y otra vez! ¡Todos deberían evacuar Teherán de inmediato!", escribió Trump en su plataforma de redes sociales Truth, sin dar más detalles sobre el motivo por el cual la capital iraní, de 10 millones de habitantes, necesitaba ser evacuada.

Poco después de la publicación del post, la secretaria de prensa, Karoline Leavitt, anunció que Trump abandonaría temprano la cumbre de líderes del G7 en Canadá para reunirse con sus asesores en la Casa Blanca para discutir el conflicto entre Israel e Irán, concluyendo su quinto día.

Estos acontecimientos aparentemente provocaron un informe en el Canal 14, una cadena pro-Netanyahu en Israel, afirmando que Estados Unidos había decidido unirse a Israel en el conflicto contra Irán, pero los portavoces de la administración rápidamente minimizaron esa posibilidad.

"Las fuerzas estadounidenses se mantienen a la defensiva, y eso no ha cambiado. Defenderemos los intereses estadounidenses", tuiteó el subdirector de comunicaciones de la Casa Blanca, Alex Pfeiffer.

El presidente francés, Emmanuel Macron, calificó de positiva la retirada anticipada de Trump del G7, dado que el objetivo inmediato era lograr que Israel e Irán aceptaran el alto el fuego propuesto por Estados Unidos. "Se ha hecho una oferta, especialmente para un alto el fuego e iniciar conversaciones más amplias. Y creo que es algo muy positivo", declaró Macron a la prensa. "Ahora tenemos que ver qué hacen las partes interesadas". Sin embargo, Trump negó haber salido para trabajar en un alto el fuego entre Israel e Irán, culpando a Macron de la idea errónea.

"¡Incorrecto! No tiene ni idea de por qué estoy ahora de camino a Washington, pero desde luego no tiene nada que ver con un alto el fuego", escribió Trump en una publicación en su plataforma Truth Social. El presidente no especificó en qué estaba trabajando realmente, pero insinuó que era "mucho más ambicioso". "A propósito o no, Emmanuel siempre se equivoca", escribió Trump. "Estén atentos".

Los líderes del G7 emitieron una declaración conjunta exigiendo una "desescalada" de la situación con Irán, al tiempo que enfatizaron que Israel tenía derecho a defenderse en la creciente crisis de Medio Oriente. "Afirmamos que Israel tiene derecho a defenderse", decía la declaración. "Hemos sido siempre claros en cuanto a que Irán nunca podrá poseer un arma nuclear". "Instamos a que la resolución de la crisis iraní conduzca a una desescalada más amplia de las hostilidades en Oriente Medio, incluido un alto el fuego en Gaza", añadía la declaración.

Según se informa, Trump había pedido previamente al vicepresidente estadounidense, J.D. Vance, y a su enviado para Oriente Medio, Steve Witkoff, que se pusieran en contacto con funcionarios iraníes para una reunión esta semana, en medio de la escalada de los combates entre Teherán y Jerusalén.
Un funcionario estadounidense dijo al New York Times que Trump estaba alentando esa reunión y creía que sería bien recibida por Irán. Según un informe de Axios, la reunión probablemente será entre Witkoff y el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi.

Mientras tanto, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, también regresó a Washington, abandonando anticipadamente la cumbre del G7 con Trump, según informó CBS News. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, declaró a Fox News que Trump seguía buscando un acuerdo nuclear con Irán, y añadió que Estados Unidos defendería sus activos en la región.

Las autoridades iraníes reportaron 224 muertes, en su mayoría civiles, en cinco días, mientras que Israel reportó 24 muertes de civiles. El ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, indicó que casi 3.000 israelíes fueron evacuados debido a los daños causados ​​por los ataques iraníes.

En declaraciones a Reuters el viernes, el primer día del ataque israelí, Trump afirmó haber dado a los iraníes 60 días para llegar a un acuerdo que detuviera el enriquecimiento de uranio, plazo que venció sin acuerdo. Irán mantiene que su programa nuclear tiene fines exclusivamente pacíficos. En medio de las crecientes preocupaciones de seguridad y el cierre del espacio aéreo israelí debido a la guerra, la embajada de China en Israel instó a sus ciudadanos a abandonar el país a través de los cruces fronterizos terrestres lo antes posible.

La guerra aérea entre Irán e Israel, la más extensa jamás librada entre los dos antiguos enemigos, se intensificó el lunes, cuando Israel atacó la radiodifusión estatal iraní y las instalaciones de enriquecimiento de uranio.

Rafael Grossi, director del Organismo Internacional de Energía Atómica, dijo a la BBC que la planta de Natanz sufrió graves daños, que probablemente destruyeron 15.000 centrifugadoras, mientras que la planta subterránea iraní de Fordo permaneció prácticamente intacta.

Las conversaciones entre Estados Unidos e Irán, organizadas por Omán, estaban previstas para el 15 de junio, pero fueron canceladas porque Teherán afirmó que no podía negociar mientras estuviera bajo ataque. Israel lanzó su guerra aérea con un ataque sorpresa que mató a casi todos los líderes militares y científicos nucleares de Irán. Afirma tener ahora el control del espacio aéreo iraní y pretende intensificar su ofensiva en los próximos días.

Trump ha declarado repetidamente que el ataque israelí podría terminar rápidamente si Irán acepta las demandas estadounidenses de desmantelar su programa de enriquecimiento nuclear. "Como he estado diciendo, creo que se firmará un acuerdo, o algo sucederá, pero se firmará un acuerdo, y creo que Irán es insensato si no lo firma", dijo Trump a los periodistas el lunes en el marco de la cumbre del Grupo de los Siete (G7) en Canadá.