Trump: Si Hamás no cumple su promesa de desarmarse, “lo desarmaremos, quizás por la violencia”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que el trabajo sobre el acuerdo de alto el fuego "no está terminado" porque "los muertos no han sido devueltos, como se prometió", y afirmó que el grupo terrorista Hamás tergiversó el número de cadáveres que entregaría.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el martes que Hamás ha comunicado a sus principales asesores que se desarmará y que el grupo terrorista podría ser combatido "violentamente" si se niega a hacerlo. También presionó al grupo terrorista palestino para que liberara a todos los rehenes muertos que aún se encuentran retenidos en la Franja.

"Hablé con Hamás y le dije: '¿Se van a desarmar, verdad?'. 'Sí, señor. Nos vamos a desarmar'. Eso fue lo que me dijeron. Se desarmarán ellos o los desarmaremos nosotros", declaró Trump a los periodistas en la Casa Blanca.

  • Más tarde aclaró que este mensaje, y no una conversación directa entre el presidente y funcionarios de Hamás, fue transmitido a través de su "gente", aparentemente refiriéndose al enviado especial estadounidense Steve Witkoff y su yerno, Jared Kushner.

Witkoff y Kushner, con la aprobación de Trump, se reunieron la semana pasada en Sharm el-Sheikh con el principal negociador de Hamas, Khalil al-Hayya, para asegurarle que Washington exigiría cuentas a Israel según los términos del plan estadounidense para poner fin a la guerra en Gaza.

El alto el fuego negociado por Estados Unidos entró en vigor el viernes, y el lunes Hamás liberó a los 20 rehenes restantes que se cree que aún están vivos, según los términos del acuerdo. El grupo terrorista también debía devolver los restos de todos los rehenes fallecidos, pero solo entregó cuatro el lunes. Sin embargo, los términos del acuerdo otorgaron a Hamás cierto margen de maniobra al respecto.

Trump hizo estas declaraciones el martes en respuesta a una pregunta sobre si podía garantizar el desarme de Hamas.

"Les hemos dicho que queremos que se desarmen, y lo harán. Y si no se desarman, los desarmaremos, y será un proceso rápido y quizás por la violencia, pero se desarmarán", afirmó. "¿Me entienden? Se desarmarán". Cuando se le preguntó cómo planeaba hacerlo, Trump respondió: "No tengo que explicárselo. Saben que no estoy jugando". En cuanto al plazo, Trump dijo que sucedería en un "plazo razonable".

Cuando se le preguntó si Hamás está cumpliendo su parte del acuerdo de alto el fuego y de rehenes con Israel, el presidente estadounidense dijo a los periodistas: "Lo averiguaremos". Hizo este comentario poco después de publicar en su cuenta Truth Social que el acuerdo "no ha terminado", ya que los rehenes fallecidos restantes no han sido devueltos como se prometió.

"LOS VEINTE RETENIDOS HAN REGRESADO Y SE SIENTEN TAN BIEN COMO SE PODRÍA ESPERAR. Se ha aliviado un gran peso, pero el trabajo NO HA CONCLUIDO. ¡LOS MUERTOS NO HAN SIDO DEVUELTOS, COMO SE PROMETIÓ!", escribió Trump en línea.

  • Hamás liberó el lunes los cuerpos de cuatro rehenes y el martes por la noche los de otros cuatro, que según afirma estaban cautivos pero cuyas identidades aún no han sido determinadas.

El plazo del lunes del acuerdo también se aplica a los cuerpos, pero el texto del acuerdo parece reconocer que Hamás puede necesitar más tiempo para localizarlos a todos, estableciendo un grupo de trabajo conjunto de las diversas partes interesadas para ayudar a localizar todos los cuerpos no devueltos en 72 horas, al tiempo que requiere que Hamás "haga todos los esfuerzos para asegurar el cumplimiento de estas condiciones lo antes posible".

"¡La segunda fase comienza AHORA!", añadió Trump en su publicación en Truth Social.

Se refería aparentemente a las partes de su plan de 20 puntos que se centran en la gestión y reconstrucción de Gaza después de la guerra, liderada por un gobierno de transición de tecnócratas palestinos y supervisada por una junta de paz presidida por Trump e integrada por el ex primer ministro británico Tony Blair y otras figuras internacionales prominentes. Sin embargo, el documento firmado por las partes en Sharm el-Sheikh la semana pasada sólo incluía los puntos del plan de Trump relacionados con la retirada inicial de Israel de Gaza y el intercambio de rehenes por prisioneros, al que Estados Unidos se ha referido como la fase uno.

Hamás aún no se ha comprometido con la segunda fase, que requeriría su desarme, y ha manifestado su intención de celebrar más negociaciones sobre el asunto. Trump también reveló a los periodistas en la Casa Blanca el martes que Hamás había tergiversado el número de cadáveres que había dicho a los mediadores que podía presentar de los 28 que permanecían en Gaza antes de que se firmara el acuerdo.

"Nos dijeron que tenían 26 o 24 rehenes muertos, y parece que no tienen ese número porque estamos hablando de un número mucho menor", ​​dijo Trump. "Los quiero de vuelta", reiteró Trump a los periodistas en la Casa Blanca durante una reunión con el presidente argentino Javier Milei, de visita en Estados Unidos.

Al comentar los asesinatos de docenas de "colaboradores" por parte de Hamás desde que se estableció el alto el fuego, incluidas ejecuciones públicas, Trump pareció justificar el esfuerzo.

  • "Eliminaron a un par de bandas muy malas, y mataron a varios pandilleros", dijo Trump. "Para ser honesto, eso no me molestó mucho. No hay problema. Son un par de bandas muy malas. No es diferente a otros países como Venezuela, que enviaron sus bandas contra nosotros", añadió. Trump dijo el domingo que había dado a Hamás "autorización por un período de tiempo" para controlar los "problemas" en Gaza.

Hamás ha matado al menos a 33 personas desde que entró en vigor el alto el fuego el viernes, en una ofensiva contra grupos que han desafiado su control, informaron el lunes fuentes en la Franja de Gaza.

En una cruda confirmación del regreso del grupo terrorista, los combatientes ejecutaron a varios hombres a los que acusaron de colaborar con las fuerzas israelíes. En un video que circuló el lunes por la noche, combatientes de Hamás arrastraron a siete hombres a un círculo de personas en la ciudad de Gaza, los obligaron a arrodillarse y les dispararon por la espalda. Una fuente de Hamás confirmó la autenticidad del video.