Trump suspende ayuda militar a Ucrania para presionar a Zelensky

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó una suspensión temporal de toda ayuda militar a Ucrania hasta que el gobierno de Kiev "demuestre un compromiso de buena fe con la paz", dijeron funcionarios de la Casa Blanca a los medios estadounidenses.

Una fuente de la administración Trump dijo que la suspensión afecta a equipos militares estadounidenses que no se encuentran actualmente en Ucrania, incluidas armas que se transportan por avión y barco o que esperan en zonas de tránsito en Polonia.

La decisión llega después de una tensa reunión entre Trump y el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, en la Oficina Oval el viernes, que terminó sin la firma de un acuerdo sobre las tierras raras ucranianas.

"El presidente ha sido claro en cuanto a que está centrado en la paz. Necesitamos que nuestros socios también se comprometan con ese objetivo. Estamos haciendo una pausa y revisando nuestra asistencia para asegurarnos de que está contribuyendo a una solución", dijo un funcionario de la Casa Blanca a CBS News, el socio de la BBC en Estados Unidos.

El secretario de Estado, Marco Rubio, emitió una declaración después de conocerse la noticia diciendo que el presidente Trump es el único líder en el mundo que ahora tiene una oportunidad de poner fin a la guerra en Ucrania y hacerlo de manera duradera.

"Queremos llevar a los rusos a la mesa de negociaciones. Queremos explorar si la paz es posible", dijo Rubio.

Más presión sobre Zelensky

El anuncio estadounidense supone una nueva presión sobre el presidente ucraniano, del que Washington espera firmar un acuerdo sobre la explotación de los recursos minerales de su país por empresas estadounidenses y al que Trump acusó durante su desencuentro en el Despacho Oval de "no estar preparado para la paz".

Zelensky dijo el domingo que un acuerdo de paz "está todavía muy, muy lejos". Trump, por su parte, dijo el lunes en una publicación en su red social, Truth Social, que este era "el peor mensaje que Zelensky podría haber enviado y Estados Unidos no lo tolerará por mucho más tiempo". Poco después se anunció la suspensión de la ayuda militar estadounidense a Ucrania.

"Básicamente, la administración Trump quiere que el presidente Zelensky firme el acuerdo sobre minerales y 'haga las paces' con Rusia, sin darle las garantías de seguridad que quiere", dice la corresponsal de la BBC en Norteamérica, Nomia Iqbal.

El vicepresidente estadounidense, JD Vance, quien jugó un papel principal en la disputa televisada de la Casa Blanca con Zelensky, dijo en una entrevista con Fox News grabada horas antes de que se conociera la suspensión de la ayuda militar a Ucrania que "Zelensky mostró una clara falta de voluntad para participar en el proceso de paz" y agregó que "acabará llegando a él".

Un apoyo crucial

Estados Unidos y sus aliados europeos de la OTAN han estado apoyando a Ucrania desde el comienzo de la invasión rusa en 2022. La administración Biden aprobó paquetes de ayuda multimillonarios, que Trump siempre ha criticado, y que han ayudado a las fuerzas ucranianas a contener el avance ruso.

Los principales países europeos, junto con Canadá y Turquía, se reunieron el domingo en Londres y se comprometieron con Zelensky a seguir enviando ayuda militar a Ucrania y presentaron una propuesta de paz que exige respeto a la soberanía ucraniana.

Pero incluso el primer ministro británico, Keir Starmer, su principal defensor, ha dicho que su viabilidad depende de las garantías de seguridad estadounidenses, en las que el presidente Trump hasta ahora se ha negado a hacer concesiones.