Trump: Todo Oriente Medio debería adherirse a los Acuerdos de Abraham tras la destrucción del programa nuclear de Irán
La prioridad del presidente estadounidense Donald Trump es que todos los países de la región normalicen las relaciones con Israel para garantizar la estabilidad.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó el jueves a "todos los países del Medio Oriente" a normalizar las relaciones con Israel tras lo que llamó la destrucción del programa nuclear de Teherán.
El motivo del comentario no estaba claro, ya que se produjo después de que los medios estatales iraníes informaran que la República Islámica había ejecutado a un científico nuclear acusado de espiar para el Mossad, en medio de una ofensiva contra el presunto espionaje israelí tras la guerra de 12 días entre los dos países en junio.
"Ahora que el arsenal nuclear que Irán está 'creando' ha sido totalmente destruido, es muy importante para mí que todos los países de Oriente Medio se reincorporen a los Acuerdos de Abraham", escribió Trump en su plataforma Truth Social, refiriéndose a los acuerdos de normalización entre Israel y cuatro países de mayoría musulmana que negoció durante su primer mandato.
- "Esto garantizará la PAZ EN ORIENTE MEDIO", añadió.
La administración Trump está negociando activamente con el vecino de Irán, Azerbaiyán, sobre la incorporación de Irán y algunos aliados de Asia Central a los Acuerdos de Abraham, con la esperanza de profundizar los lazos existentes entre esas naciones e Israel, según cinco fuentes familiarizadas con el asunto.
Aunque las naciones de la región condenaron el ataque inicial de Israel el 13 de junio contra el programa nuclear de Irán, se cree que algunos aplaudieron en silencio la campaña de bombardeos, durante la cual aviones de guerra estadounidenses también atacaron tres instalaciones nucleares iraníes clave. La guerra interrumpió abruptamente las conversaciones nucleares entre Estados Unidos e Irán anunciadas por Trump en abril.
Trump ha afirmado que los ataques estadounidenses destruyeron completamente las instalaciones nucleares de Irán, pero la inteligencia occidental e israelí ha indicado que el daño fue sólo parcial y que Irán pudo salvaguardar sus reservas de uranio de grado casi bélico.
Irán afirma haber ejecutado a un científico nuclear por pasar secretos al Mossad
Roozbeh Vadi, quien según medios estatales iraníes fue ejecutado el miércoles por proporcionar información al Mossad sobre el programa nuclear de Teherán, era un científico nuclear, informó el jueves la emisora estatal IRIB.
El medio de comunicación judicial Mizan informó el miércoles que Vadi fue condenado por espiar para Israel y transmitir información sobre un científico nuclear muerto en ataques aéreos israelíes contra la República Islámica en junio.
- "La entrada y salida de material nuclear en la Instalación de Conversión de Uranio (UCF) y la Planta de Fabricación de Combustible (FMP) eran muy importantes para ellos", añadió Vadi, doctor en ingeniería nuclear de la Universidad Tecnológica Amir Kabir de Teherán.
Una voz en off en el vídeo indica que Vadi se reunió con agentes del Mossad cinco veces durante su estadía en Viena y que le pidieron que abriera una cuenta de criptomonedas para recibir el pago por sus servicios. El acusado declaró en el vídeo que el Mossad le había prometido un pasaporte extranjero si completaba una colaboración a largo plazo.
IRIB compartió el jueves una captura de pantalla de un artículo académico presentado en una conferencia nuclear iraní de 2012, escrito por Vadi, así como por Ahmad Zolfaqar y Abdolhamid Minouchehr, dos científicos nucleares asesinados por Israel en junio.
En el documento, se describe a Vadi como un investigador nuclear de la Organización de Energía Atómica de Irán, la principal agencia nuclear del país.
Las ejecuciones de iraníes condenados por espiar para Israel han aumentado significativamente este año, con al menos ocho condenas a muerte ejecutadas en los últimos meses.
Israel asesinó a numerosos científicos nucleares y líderes militares iraníes durante la guerra de junio, que terminó con un alto el fuego negociado por Trump. Aunque Irán niega públicamente que busque armas nucleares, ha enriquecido uranio a un nivel muy superior al necesario para uso civil y muy cerca del grado bélico.
Israel afirmó que la guerra contra Irán era una respuesta a los movimientos iraníes hacia el desarrollo inminente de armas nucleares y era necesaria para impedir que la República Islámica lograra su objetivo declarado de destruir el Estado judío. Irán respondió a los ataques israelíes con letales ataques con misiles balísticos que causaron graves daños a ciudades israelíes.