Trump, tras alcanzar el acuerdo: "Esto va más allá de Gaza. Esto es paz en Oriente Medio"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, elogió los esfuerzos de su administración para alcanzar un acuerdo "increíble" entre Israel y Hamás, y afirmó haberle dicho al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que Israel vuelve a ser amado: "No se puede luchar contra el mundo".
Tras anunciar un acuerdo entre Israel y el grupo terrorista palestino Hamás para poner fin a la guerra en Gaza después de dos años y liberar a todos los rehenes, el presidente estadounidense Donald Trump saludó el avance, que va más allá de la Franja y anuncia "paz en Oriente Medio".
En una entrevista con "Hannity" de Fox News el miércoles por la noche, Trump relató su llamada telefónica con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, después de anunciar el acuerdo. "Hablé con Bibi Netanyahu hace un rato", dijo Trump. "Me llamó. Me dijo: 'No puedo creerlo. Ahora le caigo bien a todo el mundo'", refiriéndose a él.
- Dije: "Lo más importante es que están volviendo a amar a Israel", y de verdad que sí. Dije: "Israel no puede luchar contra el mundo, Bibi, no puede luchar contra el mundo". Y él lo entiende perfectamente. Así que es asombroso cómo todo ha encajado.
El líder estadounidense elogió la "tremenda ayuda" de los miembros de su administración para cerrar el acuerdo, "con todos, desde Steve Witkoff y Jared Kushner hasta Marco (Rubio), y contamos con todos. JD (Vance), todo el grupo fue increíble. Y el Ejército, como saben, fue fundamental para que esto sucediera. Tenemos un gran Ejército con un liderazgo excepcional".
"Se trata de mucho talento involucrado, les aseguro. Pero también hubo algo de suerte. Ya saben, también se necesita suerte. La suerte existe", añadió.
"Para ser honesto, el mundo entero se unió; tantos países que ni siquiera lo habrían imaginado, y se unieron. El mundo se ha unido en torno a este acuerdo, y diría que sin él, no se habría logrado", añadió. "Muchos países que ni siquiera lo habrían considerado han expresado sus mejores deseos y su compromiso de hacer lo que sea necesario. Todos los países vecinos han firmado; es decir, todos se han comprometido, y ha sido un período realmente asombroso".
- Trump también afirmó: "Esto va más allá de Gaza. Esto es paz en Oriente Medio, algo increíble".
Agregó que una serie de circunstancias permitieron que el acuerdo se hiciera realidad, incluidos los ataques israelíes y estadounidenses contra Irán en junio, dirigidos contra el programa nuclear de la República Islámica.
La guerra de junio comenzó con el ataque inicial de Israel contra las instalaciones nucleares, los centros de producción de misiles y la cúpula militar de Irán el 13 de junio. Irán respondió con lanzamientos de drones y mortíferos ataques con misiles balísticos que causaron estragos en ciudades israelíes y mataron a 29 personas, casi todas civiles. La guerra terminó el 24 de junio, dos días después de que Estados Unidos atacara tres importantes instalaciones nucleares iraníes.
"Irán estuvo a un mes, quizás dos, de tener un arma nuclear, y si lo hubiera permitido, este acuerdo no habría sido posible", dijo. "O si lo hubiera permitido, habría sido una gran amenaza, porque tendríamos un país con un arma nuclear que obviamente no sería muy amistoso".
Elogiando el acuerdo por no ser una "amenaza importante", Trump dijo que creía que "Irán va a ser, de hecho, parte de toda la situación de paz" porque "los países que, francamente, no se llevaban bien están todos involucrados, y esto ha unido a todo el mundo".
Los dirigentes iraníes, al igual que Hamás, han prometido destruir a Israel, y aunque la República Islámica afirma que su programa nuclear sólo tiene aplicaciones civiles, ha enriquecido uranio a niveles muy superiores a los necesarios para el uso civil, y muy cerca del grado bélico, mientras amenaza regularmente con aniquilar a Israel.
Trump anunció la firma del acuerdo en Truth Social el miércoles por la noche, tras días de negociaciones en Egipto. En su entrevista con Fox, el presidente estadounidense afirmó que los 48 rehenes que aún permanecen retenidos en Gaza "probablemente serán liberados el lunes".
- "Ellos (los rehenes) se encuentran en una situación terrible allí. Están en las profundidades de la tierra", declaró Trump, refiriéndose a los túneles de Hamás bajo Gaza. "Ahora mismo, se está trabajando arduamente para liberar a los rehenes". "Creemos que todos regresarán el lunes, incluidos los cuerpos de los fallecidos", añadió.
Los grupos terroristas en la Franja de Gaza tienen retenidos a 48 rehenes, incluidos 47 de los 251 secuestrados por terroristas liderados por Hamás el 7 de octubre de 2023. Entre ellos se encuentran los cadáveres de al menos 26 personas, cuya muerte ha sido confirmada por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Se cree que veinte están vivos, y existe gran preocupación por el bienestar de los otros dos, según funcionarios israelíes. Entre los cuerpos en poder de Hamás se encuentra el de un soldado de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) que murió en Gaza en 2014.
Hamás liberó a 30 rehenes (20 civiles israelíes, cinco soldados y cinco ciudadanos tailandeses) y los cuerpos de ocho cautivos israelíes muertos durante un alto el fuego entre enero y marzo de 2025, y a un rehén adicional, de doble nacionalidad estadounidense e israelí, en mayo de 2025 como un gesto hacia Estados Unidos. El grupo terrorista liberó a 105 civiles durante una tregua de una semana a finales de noviembre de 2023, y cuatro rehenes fueron liberados previamente en las primeras semanas de la guerra. A cambio, Israel ha liberado a unos 2.000 terroristas palestinos, presos de seguridad y sospechosos de terrorismo en Gaza detenidos durante la guerra.
Las tropas israelíes han rescatado con vida a ocho rehenes y también se han recuperado los cuerpos de 51 personas, incluidas tres asesinadas por error por el ejército israelí cuando intentaban escapar de sus captores, junto con el cuerpo de un soldado que murió en 2014.