Un funcionario de Hamás que sobrevivió al ataque de Doha amenaza a Israel y advierte que la operación en Gaza pone en peligro a los rehenes
En su primera aparición pública desde el fallido bombardeo israelí de Doha, Qatar, Bassem Naim advirtió contra la ofensiva israelí, mientras el ala militar del grupo terrorista afirma que hay rehenes dispersos por la ciudad de Gaza.
Bassem Naim, un alto funcionario de Hamás y uno de los objetivos del intento de ataque israelí contra altos dirigentes en Doha, advirtió el jueves que la operación de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) para tomar el control de la ciudad de Gaza corre el riesgo de dañar a los rehenes que aún se encuentran retenidos por el grupo terrorista.
- "La operación en la ciudad de Gaza se encontrará con una resistencia feroz, y la muerte y la destrucción que el enemigo está intentando sembrar en las calles de Gaza caerán sobre sus soldados", dijo el miembro del Politburó de Hamás en una entrevista con el medio qatarí Al-Araby, su primera aparición desde que fue blanco del ataque del 9 de septiembre. "Quienes nos hagan daño durante la operación en la ciudad de Gaza también dañarán a los rehenes, tanto vivos como muertos", advirtió.
Naim fue atacado junto con otros líderes de Hamás en la capital de Qatar la semana pasada, cuando, según informes, altos dirigentes de Hamás se reunían para discutir una propuesta de alto el fuego con rehenes patrocinada por Estados Unidos.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, calificó el ataque como un éxito en aquel momento, afirmando que podría allanar el camino para el fin inmediato de la guerra. Hamás lo calificó de fracaso. No se confirmó la muerte de ningún miembro de alto rango del grupo terrorista en el ataque, y las autoridades israelíes creen cada vez más que no lograron eliminar a ningún miembro de alto rango del grupo. Naim acusó además a Israel de fingir interés en un acuerdo de rehenes, afirmando que "engañó a todos haciéndoles creer que estaba involucrado en las negociaciones, con el fin de encubrir sus crímenes".
Los familiares de los rehenes protestaron contra la operación terrestre de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) para tomar la ciudad de Gaza, advirtiendo que una incursión podría resultar en la muerte de más rehenes.
- Hay 48 rehenes retenidos por grupos terroristas en Gaza, de los cuales se cree que alrededor de 20 aún están vivos.
Desde que comenzó la operación el lunes por la noche, varias familias de rehenes han realizado protestas nocturnas frente a la residencia de Netanyahu en Jerusalén, acusándolo de abandonar a sus seres queridos. Los comentarios de Naim coincidieron con una declaración del ala militar de Hamás emitida el jueves, que incluía amenazas similares sobre el daño potencial a los rehenes si la operación de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) continúa.
"Sus rehenes están dispersos por los barrios de la ciudad de Gaza, y no estaremos obligados a salvaguardar sus vidas mientras Netanyahu haya decidido matarlos", afirma el comunicado. "El inicio y la expansión de esta operación criminal significa que no se recuperarán rehenes, vivos o muertos".
- "El destino de todos los rehenes será como el destino de Ron Arad", continuó el ala militar, refiriéndose al aviador israelí que desapareció en el sur del Líbano en 1986 y se presume muerto.