Zelensky dispuesto a dejar cargo si Ucrania se une a la OTAN

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, ha dicho que está dispuesto a dimitir si eso garantiza una paz duradera para su país. Hablando sobre la invasión rusa en Ucrania, también dijo que quiere que el presidente estadounidense, Donald Trump, sea un socio cercano de Ucrania y no sólo un mediador entre Kiev y Moscú.

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, declaró el domingo (23.02.2025) que estaba dispuesto a dejar la presidencia "inmediatamente" a cambio de la adhesión de Ucrania a la OTAN, una adhesión a la que Estados Unidos parece oponerse y en un contexto de crecientes tensiones entre Kiev y Donald Trump.

"Si realmente necesitan que deje mi puesto, estoy dispuesto", dijo Zelensky en una conferencia de prensa en Kiev. "Puedo cambiar (la presidencia) por (el ingreso a) la OTAN", añadió.

El presidente de Ucrania terminó su mandato en mayo del año pasado y sigue en el cargo sin convocar elecciones porque la ley ucraniana prohíbe las elecciones en tiempos de guerra. "Soy un presidente elegido legalmente, no por la fuerza ni porque tomé el poder; el 73% votó por mí", afirmó Zelensky, recordando el porcentaje de votos que obtuvo en las urnas en 2019.

No firmará nada que tenga que ser pagado por generaciones

Sobre la posibilidad de llegar a un acuerdo, Kiev dijo que está negociando garantías de seguridad con Estados Unidos a cambio de su riqueza mineral. Y aunque ha ofrecido discutir la posibilidad de que Estados Unidos se beneficie del 50% de los recursos de Ucrania, aclara que eso no se hará a cualquier precio.

"No firmaré nada que deban pagar generaciones y generaciones de ucranianos", afirmó Zelensky. El líder ucraniano también reiteró el derecho de la parte ucraniana a exigir sus propias condiciones. "Sólo quiero un diálogo con el presidente (Donald) Trump", afirmó.

Moscú, por su parte, ha anunciado que mantendrá una reunión con diplomáticos estadounidenses a finales de la próxima semana, tras las conversaciones iniciales mantenidas en Arabia Saudita el 18 de febrero tras una conversación telefónica entre Vladimir Putin y Donald Trump.

"Estamos abiertos a mantener contactos con Estados Unidos, en particular en aquellos temas que generan problemas en nuestras relaciones bilaterales. Esperamos que en la reunión prevista para finales de la próxima semana se produzcan avances reales", declaró el viceministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Riabkov, citado por la agencia estatal TASS. La reunión se celebrará "a nivel de jefes de departamento" de los ministerios de Asuntos Exteriores de ambos países y en un tercer estado, añadió.

Mientras tanto, la batalla en el frente continúa. Rusia ha lanzado esta tarde más de 200 drones contra varias regiones de Ucrania, incluida Kiev, y afirma haber capturado dos nuevas ciudades en Donetsk.

Trump fue invitado a visitar Ucrania y anunció una cumbre con 37 líderes

Pese a la tensión con Trump, Zelensky lo invitó a visitar Ucrania el domingo. "Realmente quiero que venga a Ucrania", dijo, al tiempo que expresó su disposición a ir él mismo a Estados Unidos si fuera necesario.

La propuesta de Zelensky llega antes de una cumbre en Kiev el lunes para conmemorar el tercer aniversario de la guerra. Según el presidente ucraniano, en Kiev estarán presentes en persona 13 líderes extranjeros y otros 24 líderes participarán a distancia. Asimismo, asistirá la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, con 24 de sus comisarios.

La cumbre, continuó, servirá para discutir los pasos futuros hacia el fin de la guerra y abordar posibles garantías de seguridad para Ucrania una vez que el conflicto termine. El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, que ha pedido una "paz justa y duradera", es uno de los dirigentes que ha confirmado su presencia en la cumbre.

El líder ucraniano anunció también que está trabajando en la organización de otra cumbre en alguna capital europea. Aunque no especificó dónde, sí dijo que serviría para debatir las garantías de seguridad que se pueden ofrecer a Ucrania una vez que termine la guerra.